Seguridad y salud en el trabajo para la industria de la construcción: programa de formación de la OIT
Un programa de formación gratuito, exhaustivo, internacional y digital sobre la seguridad y la salud en el trabajo para la industria de la construcción.
Introducción
La industria de la construcción sufre de muy altos índices de accidentes y enfermedades. La mortalidad en la construcción a nivel mundial alcanza a 100.000 trabajadores por año, es decir a una persona cada 5 minutos. Una formación digna sobre seguridad para todos los que trabajen en la industria de la construcción es una necesidad imperante. En 2007, la OIT advirtió la falta de materiales de formación exhaustivos sobre seguridad en la industria de la construcción a nivel público. El presente programa de formación digital – Seguridad y salud en el trabajo (SST) en la construcción de la OIT – pretende subsanar esta carencia.
El programa de la OIT sobre SST ofrece a los tutores el material indispensable para planificar, elaborar e impartir un curso sobre seguridad y salud en la construcción a la medida de las necesidades de los participantes. La información se ha estructurado de manera flexible, en módulos que permitirán que el material pueda utilizarse en diversas situaciones de capacitación: por ejemplo, en seminarios de un día, clases nocturnas o cursos durante la semana.
El programa interesa a los lectores de todo el mundo y ha sido diseñado para emplearse en diferentes entornos políticos, culturales y jurídicos. Se dirige a los cuatro actores principales del sector de la construcción: los trabajadores, los clientes, los contratistas y los equipos de diseño y dirección de proyectos.
Los cuatro cursos modelo (uno para cada uno de estos grupos) incluyen módulos temáticos, recursos en PowerPoint, material visual, sesiones previas de instrucción y una extensa lista de documentos de referencia. Los cursos modelo muestran cómo pueden utilizarse todos los recursos del programa para elaborar un curso a medida.
¡Comienza ya!
Índice
- Perspectiva general
- Guía del tutor
Los siguientes documentos son el punto de partida para todos los tutores y los fundamentos básicos del programa de formación. La Guía del tutor define los objetivos, las metas y los fundamentos educativos del programa SST en la construcción y sintetiza su estructura y contenido. Ofrece una guía detallada sobre cómo utilizar los recursos para generar un curso personalizado. El documento Fotos del tutor da algunos ejemplos de qué fotografías tomar y cómo utilizarlas. Además, contiene algunos ejemplos de imágenes.
* Guía del tutor - Introducción
* Guía del tutor- Fotos
- Módulos temáticos
Los siguientes módulos temáticos forman parte de los fundamentos educativos del programa SST en la construcción. Se realizaron a partir de un análisis exhaustivo de la bibliografía más importante sobre seguridad y salud en el trabajo en la industria de la construcción. Cada módulo ofrece un conjunto de información con muchas ilustraciones a partir del cual pueden seleccionarse y editarse materiales para el curso. Cada uno está dividido en cuatro áreas principales: fundamentos básicos, gestión de proyectos, aspectos técnicos y una conclusión. Los Cursos modelo contienen información proveniente de uno o varios módulos temáticos.
0- Panorama general de los módulos temáticos
1- Principios fundamentales
2- Obligaciones generales
3- Ambiente de trabajo seguro y saludable
4- Perspectivas de los trabajadores
5- Principios de una gestión segura de proyectos
6- Planificación y control
7- Procesos y sistemas
8- El bienestar y el lugar de trabajo
9- Indumentaria y equipo de protección personal
10- La maquinaria y los equipos en general
11- Movimiento vertical
12- Movimiento horizontal
13- Trabajo subterráneo o a nivel del suelo
14- Trabajo en altura
15- Integración y conclusión
- Sesiones previas de instrucción
Celebrar una breve reunión informativa sobre seguridad con los trabajadores y los supervisores inmediatamente antes de comenzar una tarea de construcción puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Las sesiones previas de instrucción de 5 a 10 minutos permiten a los participantes dialogar acerca de los problemas de seguridad que puedan ocurrir y sus posibles soluciones. A continuación se incluyen una serie de hojas de información que se basan en la información incluida en los Módulos temáticos y las Presentaciones en PowerPoint. Con gran facilidad, pueden crearse nuevas sesiones para situaciones diferentes.
* Sesión previa de instrucción 13 – Trabajo subterráneo o a nivel del suelo
* Sesión previa de instrucción 14 – Trabajo en altura
- Presentaciones en PowerPoint
Las presentaciones en PowerPoint son el medio principal para explicar el contenido del curso. Las presentaciones en PowerPoint que se ofrecen a continuación se basan en los módulos temáticos y le brindan al tutor un interesante conjunto de recursos. Contienen ejercicios, tareas, resúmenes, imágenes, ejemplos e información y se han diseñado para que puedan imprimirse y utilizarse como material de curso.
1– Principios fundamentales
2– Obligaciones generales
3– Ambiente de trabajo seguro y saludable
3a– ICM asbesto
4– Perspectivas de los trabajadores - Enfoque parte 1
4– Perspectivas de los trabajadores - Enfoque parte 2
4– Perspectivas de los trabajadores - Organización parte 1
4– Perspectivas de los trabajadores - Organización parte 2
4– Perspectivas de los trabajadores - Mejoras parte 1
4– Perspectivas de los trabajadores - Mejoras parte 2
5– Principios de una gestión segura de proyectos
6– Planificación y control
6a– Planificación y control – ICM
7– Procesos y sistemas
8– El bienestar y el lugar de trabajo
8a– Presentación de iniciación - Howarth
9– Indumentaria y equipo de protección personal
10– La maquinaria y los equipos en general
11– Movimiento vertical
12– Movimiento horizontal
13– Trabajo subterráneo o a nivel del suelo
14– Trabajo en altura
15– Integración y conclusión
- Cursos modelo
Existen cuatro grupos principales que intervienen en la industria de la construcción: los trabajadores, los clientes, los contratistas y los equipos de diseño y gestión de proyectos. A continuación, se presentan los cuatro cursos modelo que ilustran cómo pueden combinarse los diferentes elementos de los Módulos temáticos, las Presentaciones en PowerPoint y los Documentos de referencia para atender las necesidades de cada uno de los grupos. En especial, los cursos modelo se han diseñado en módulos que contienen la información de uno o más Módulos temático.
Curso modelo - Clientes
Curso modelo - Contratistas
Curso modelo - Equipos de diseño y gestión de proyecto
Curso modelo - Trabajadores