Ciclo de videoconferencias 2025

Durante 2025, OIT/Cinterfor continuará desarrollando su estrategia de sesiones virtuales para abordar temas clave vinculados a la formación profesional, el desarrollo de competencias y los desafíos del trabajo decente. Estas sesiones ofrecerán un espacio para el intercambio de experiencias, buenas prácticas y conocimientos tanto de la región como del ámbito internacional.

Las actividades y temas específicos se anunciarán oportunamente en esta sección.

 

En esta sesión reflexionaremos sobre la incorporación de la perspectiva de género y diversidad en los procesos formativos, así como sobre el abordaje de las condiciones laborales, el reconocimiento y la inclusión en los sistemas de formación y certificación. Contará con la participación de las experiencias de UPACP de Argentina, SENCE de Chile y el INA de Costa Rica.

Haga clic aquí, para acceder a la información del evento.

En el marco del ciclo de videoconferencias impulsado por la Alianza para la Formación Dual en América Latina y el Caribe, que cuenta con la secretaría técnica de OIT/Cinterfor, se llevó a cabo un nuevo encuentro virtual centrado compartir las características de los modelos curriculares de Formación Dual.

Haga clic aquí, para acceder a la información del evento.

En el marco del ciclo de videoconferencias impulsado por la Alianza para la Formación Dual en América Latina y el Caribe, que cuenta con la secretaría técnica de OIT/Cinterfor, se llevó a cabo un nuevo encuentro virtual centrado en el papel de las tecnologías y las metodologías activas en la formación dual.

La apertura estuvo a cargo de Anna Beatriz Waehneldt, Directora de Formación Profesional del Servicio Nacional de Aprendizaje Comercial (Senac) de Brasil, institución que ejerce actualmente la presidencia pro tempore de la Alianza. En sus palabras iniciales, se destacó la importancia de estos espacios para repensar cómo formar a los jóvenes de manera más significativa en contextos de creciente transformación tecnológica y social.

Haga clic aquí, para acceder a la información del evento.

En esta sesión FUNDAE presentó una nueva herramienta que facilita el uso de ESCO (Clasificación europea de Competencias, Ocupaciones y Cualificaciones), con el objetivo de hacerla accesible a todas las personas.

Haga clic aquí, para acceder a la información del evento.

El pasado 3 de junio se realizó el seminario virtual “El impacto de las transformaciones digitales en la formación dual”. La actividad abordó experiencias innovadoras en el uso de inteligencia artificial en la formación profesional, con presentaciones de especialistas de Alemania y Brasil. Se destacó la necesidad de marcos normativos claros y del rol activo de los educadores en los procesos de transformación digital. Este evento forma parte del ciclo anual de la Alianza para el fortalecimiento de la formación dual en la región.

Haga clic aquí, para acceder a la información del evento.

El 3 de junio de 2025 se llevó a cabo la segunda sesión del ciclo de webinars “Profesionalizar el cuidado, transformar la región”, organizado por la Red Regional de Formación y Certificación en Cuidados, coordinada por OIT/Cinterfor. Representantes de ChileValora (Chile), SENAC (Brasil) y SENA (Colombia) compartieron experiencias y desafíos en torno a la formación, certificación y profesionalización del sector, destacando estrategias pedagógicas inclusivas, la evaluación de competencias, el uso de herramientas digitales y las modalidades híbridas de aprendizaje.
Haga clic aquí, para acceder a la información del evento.