Publicaciones

OIT. Red Regional de Bibliotecas de la OIT para América Latina y el Caribe
La presente recopilación, es el séptimo número que de forma colectiva publica la Red Regional de Bibliotecas OIT para América Latina y el Caribe. El documento nos muestra una apreciable gama de recursos y fuentes de información de la OIT, disponibles en sus centros de información y en sus...
OIT. Red Regional de Bibliotecas de la OIT para América Latina y el Caribe
Es el segundo número de la serie bibliográfica digital publicada por la Red Regional de Bibliotecas OIT para América Latina y el Caribe. Recopila la documentación generada por la OIT en el tema de la salud y seguridad en el trabajo y ramas afines, en especial en la región de América...
Montaña Doncel, Jaime Mauricio ; Guataquí Roa, Juan Carlos ; Cárdenas Rubio, Jeisson Arley
Artículo publicado en: Revista de Economía del Rosario. Vol. 18. No. 1. Enero-Junio 2015. 93-126Este trabajo propone una solución a la falta de información sobre los requerimientos cuantitativos y cualitativos de la demanda de trabajo, desde una metodología de big data, es decir...
Propuesta de niveles de competencia para el catálogo nacional de cualificaciones - Ecuador
Ministerio de Coordinación de Conocimiento y Talento Humano - Ecuador
El objetivo de esta Guía es desarrollar una propuesta de niveles de competencia que pueda ser comparada con la clasificación nacional de cargos y ajustada a la realidad del país respecto a empleabilidad. Sus objetivos específicos son:Definir los niveles de competencia que sirvan como...
Guía de apoyo para el levantamiento de cualificaciones profesionales – Metodología de Análisis Funcional - Ecuador
Ministerio de Coordinación de Conocimiento y Talento Humano - Ecuador
El Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales (CNCP) representa el eje central del Sistema Nacional de Cualificaciones y Capacitación Profesional (SNCCP), iniciativa impulsada por el Ministerio de Coordinación de Conocimiento y Talento Humano (MCCTH) con el apoyo ...
ILO Skills and Employability Department
The present guide builds on the previous research and practical application, and provides guidance on how to embark on the identification of current and anticipation of future skill needs for the green economy and green jobs. Intended primarily to assist researchers and analysts, the...
Serviço Nacional de Aprendizagem Industrial - SENAI
A atuação do Serviço Nacional de Aprendizagem Industrial (SENAI), ao longo de sua história, tem se caracterizado por uma visão prospectiva e estratégica, consubstanciada em iniciativas arrojadas e inovadoras.Atualmente, à luz das referências legais, das tendências da Educação...
La presente Bibliografía, pretende ser una herramienta para la revisión de la amplia literatura e investigación realizada hasta la fecha por diversas instituciones vinculadas al tema de la informalidad. Ha sido preparada por la Red Regional de Bibliotecas y Centros de información y...
Consejo de Competencias Mineras de Chile
Mantendedores mecánicos y operadores de equipos móviles y fijos son los perfiles más demandados por la minería.El Consejo de Competencias Mineras (CCM), el primer skills council de Chile, es reconocido como una iniciativa única del sector productivo, por su aporte a la...
PNUD; Ministerio de Trabajo de Colombia
El Ministerio del Trabajo, a través de la Subdirección de Análisis, Monitoreo y Prospectiva Laboral (SAMPL) dependiente de la Dirección de Generación y Protección del Empleo y Subsidio Familiar (DGPESF), ha puesto en marcha dos grandes líneas de investigación a partir de la aplicación de...
OIT. Oficina Regional para América Latina y el Caribe
América Latina y el Caribe es una región con una elevada presencia de micro y pequeñas empresas (MYPE) y muy baja presencia de empresas de tamaño mediano.Los últimos datos disponibles indican que en la región hay unas 11 millones de unidades económicas que contaban con al menos un...
Ministerio de Trabajo de Colombia; PNUD
En la actualidad, se reconoce la necesidad de desarrollar estudios que propendan por la articulación regional, por tal motivo, surge la necesidad de realizar un estudio que tenga en cuenta las fortalezas de los Observatorios del Mercado de Trabajo de las ciudades de Manizales,...
El SENA, a través de la Dirección del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo, ha liderado las acciones de Normalización para los diferentes sectores de producción, cuyos resultados se convierten en principal referente para la conformación del marco nacional de cualificaciones, la...
Ministerio de Trabajo de Colombia; PNUD
Para el Observatorio Regional del Mercado de Trabajo de Boyacá (ORMET Boyacá), con el apoyo del Ministerio del Trabajo, fue de suma importancia determinar las condiciones futuras dentro de las cuales se desenvolverá uno de los sectores claves para la dinamización del mercado...
CEDEFOP - European Centre for the Development of Vocational Training
Aunque muchos reconocen el papel de la educación superior como factor de estímulo de la innovación, se subestima la contribución que puede prestar la FP. Esta, sin embargo, al igual que la educación superior académica, puede estimular la innovación. Aunque la mayoría de los índices de...

Páginas