El presente documento es el Informe Final del proyecto denominado Estudio de Prospección en Carbono Neutralidad, desarrollado por el subsector Gestión Ambiental del Núcleo Tecnología de Materiales del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), durante los años 2012 a 2014.Específicamente se...
Publicaciones
Anglo American - Fundación Chile
El “Diccionario de Competencias Directivas” para liceos técnicos profesionales surge en el marco del programa “Desarrolla T: Educación Técnica de Excelencia”, en alianza con el Centro de Innovación en Educación de Fundación Chile. En este documento se presentan los perfiles...
El presente trabajo se realizó en el marco del Curso "Anticipación de necesidades de formación. Transferencia del Modelo SENAI de prospectiva organizado por OIT/Cinterfor (marzo a diciembre de 2014). A partir del mismo se han generado grupos de trabajo por país con el objetivo de...
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Argentina
El presente estudio es el resultado de la invitación a participar del Encuentro de Prospectiva de la Formación Profesional – Programa de Capacitación y Aplicación Práctica, coordinado por la OIT, Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional (OIT/...
El SENA, a través del Equipo de Planeación Estratégica e Inteligencia Organizacional de la Dirección de Planeación y Direccionamiento Corporativo en conjunto con las Direcciones de Formación Profesional, el Sistema Nacional de Formación para el Trabajo y Empleo, Trabajo y...
Este estudio permite una aproximación a la situación y tendencias en materia de igualdad entre géneros en el seno de los institutos de formación profesional de América Central y República Dominicana.
ChileValora, Comisión Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales
El Marco de Cualificaciones que se presenta en esta publicación no sólo está formulado para establecer lo que es deseable en el futuro, sino que pretende también dar señales que contribuyan a articular y ordenar la oferta pública de formación y certificación laboral en el presente, lo...
Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial - SENAI
Se trata de un ejercicio de prospectiva, con enfoque multisectorial, abordaje participativo y horizonte temporal hacia 2030, que presenta perfiles profesionales para 12 sectores o áreas industriales que son prometedoras para el Estado de Paraná en Brasil.El objetivo ha sido inducir la...
Serviço Nacional de Aprendizagem Industrial - SENAI
O presente documento é parte integrante do Projeto Itinerários Nacionais de Educação Profissional, iniciativa desenvolvida pelo SENAI para a elaboração de propostas de formação profissional nos níveis inicial, técnico e superior.Este guia tem por objetivo oferecer informações sobre as...
Serviço Nacional de Aprendizagem Industrial - SENAI
A presente publicação é resultado de um projeto implementado pelo SENAI em 2012 que, com o objetivo de apoiar a apropriação das metodologias pelos Departamentos Regionais, realizou SENAI – Departamento Nacionalum diagnóstico com a representação de Diretores de Unidades ...
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Argentina
El estudio busca sistematizar la experiencia de los Consejos Sectoriales Tripartitos de Formación Continua y Certificación de Competencias, reflexionar sobre su configuración y sustentabilidad y aportar recomendaciones dirigidas a fortalecer el futuro Sistema Nacional de Formación...
Red de Institutos de Formación Profesional - Centroamérica, Panamá, República Dominicana y Haití.
Desde el año 2010, la Red de Instituciones de Formación Profesional de Centroamérica, Panamá y República Dominicana, con el apoyo del Proyecto de Formación, Orientación e Intermediación Laboral de la Organización Internacional del Trabajo (FOIL/OIT), emprendió un proceso de trabajo...
Aldao Zapiola, Carlos M.
La presente publicación analiza la evolución de los convenios colectivos de trabajo en la Argentina durante las últimas décadas. El tema de la productividad ha resultado recurrente y tiene importancia por sí misma al vincularse con otros aspectos transcendentales como los salarios y la...
OIT. Red Regional de Bibliotecas de la OIT para América Latina y el Caribe
Esta publicación ha sido preparada como un aporte a la investigación y al debate que se ha generado en la actualidad sobre el tema, debate que por iniciativa de la OIT, ha sido puesto en la agenda de los principales foros mundiales y regionales, como un punto importante a tratar, en el...
OIT. Oficina de la OIT para los Países Andinos
El MPEP, desarrollado en varios países por la OIT, tiene como objetivo la estimación de las tendencias de las variables del mercado laboral. Su utilidad radica en su aporte a la planificación y determinación de políticas de empleo y formación profesional, pues a partir de este se puede...