Nota técnica: Prospectiva Laboral Cualitativa para el sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC)

Subsectores de servicios TI no relacionados con el desarrollo de software, infraestructura TI y hardware, contenidos digitales, desarrollo de software y telecomunicaciones

El Ministerio del Trabajo de Colombia, en conjunto con el Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Cintel), la Federación Colombiana de la Industria del Software y Tecnologías de la Información (Fedesoft) y la Red de Observatorios Regionales del Mercado de Trabajo (Red Ormet), realizó el proceso de aplicación de la metodología de prospectiva laboral cualitativa para el sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) como parte del proyecto del Marco Nacional de Cualificaciones (MNC) liderado por el Ministerio de Educación Nacional, considerado como una herramienta estratégica para el país que va dirigida a mejorar la pertinencia de la formación del recurso humano a través de la generación de una respuesta oportuna a las necesidades del sector productivo y de un consecuente mejoramiento de las condiciones de vida de la población.

La metodología de prospectiva laboral cualitativa, que fue aplicada en los subsectores de contenidos digitales, servicios TI no relacionados con el desarrollo de software, infraestructura TI y hardware, desarrollo de software y telecomunicaciones (servicios e infraestructura), tiene por objetivo anticipar las necesidades futuras de recursos humanos en términos de ocupaciones o cargos y sus respectivos descriptores (actividades, conocimientos, habilidades y actitudes) que serán impactadas por las tendencias tecnológicas u organizacionales que se difundirán en un determinado sector económico. Para su implementación, esta metodología requiere de la consulta a expertos técnicos del sector que tengan amplios conocimientos y experiencia sobre las tendencias del sector y cómo ello se traduce en los nuevos requerimientos de fuerza de trabajo, información con la cual es posible anticipar las demandas futuras de formación de un determinado sector.

En este orden de ideas, la presente nota técnica tiene por objetivo realizar una breve descripción de la metodología de prospectiva laboral cualitativa, de los pasos que fueron necesarios para su aplicación y de los principales resultados encontrados para los subsectores en mención, que corresponden al sector de las TIC.

 


Volumen, número: 
AdjuntoTamaño
PDF icon Nota técnica478.76 KB
PDF icon Presentación487.56 KB