Publicaciones

Arruda, María da Conceição Calmon
El objetivo del artículo es identificar las principales transformaciones en las calificaciones profesionales y la emergencia del modelo de competencia. Esta dividido en cuatro partes: la primera de carácter introductorio discute la identificación de la calificación profesional como un...
Wiñar, David L.
Realiza una clasificación de los mercados urbanos de trabajo, relevados por la encuesta permanente de hogares según su comportamiento estructural, realizado en 1992 mediante el tratamiento estadístico de cluster analysis (clasificación de objetos en grupos no definidos a priori). El fin...
Apaza Añamuro, René F. ; Moreno Roque, Silvia
Boletín OIT/Cinterfor 152
Fundación Chile
El proyecto certificación de competencias laborales ha efectuado importantes avances en su cuarto semestre de ejecución. Estos avances se refieren tanto al diseño e implementación de pruebas piloto de evaluación y certificación de competencias laborales, como al diseño y discusión entre...
PIT/CNT
Los desarrollos que siguen constituyen una serie de reflexiones y posiciones que el movimiento sindical uruguayo (Plenario Intersindical de Trabajadores - Convención Nacional de Trabajadores PIT-CNT) sostiene a partir de la actual coyuntura de globalización de los mercados, de...
Irigoin, María
Informa acerca de los usuarios de la escuela técnica agraria y las necesidades que ellos tienen. Presenta aspectos relacionados con la identidad de la escuela agraria y sus especificidades, los requerimientos y las relaciones escuela-comunidad. Sostiene la existencia de importantes...
Ciarniello, Maite ; Barrios, Marcela ; Moreira, Bolívar
Aporta a la comprensión de las tradicionales dinámicas generadas a la interna de las relaciones de poder en el sector rural uruguayo y cómo estas se vieron plasmadas/cuestionadas en la mesa de diálogo convocada por el Poder Ejecutivo con motivo de la apertura de los Consejos de Salarios...
OIT. Conferencia Internacional del Trabajo, 88ª reunión, Ginebra, junio de 2000; Organización Internacional del Trabajo - OIT
De Peana, George
En todo el Caribe, la formación profesional y la reconversión de la mano de obra son temas que no han recibido la atención que merecen, dada la situación económica que prevalece en la región. Por este motivo se ha decidido examinar lo que sucede con ellos y otras variables relevantes...
Plenaria Nacional de la Central Única de Trabajadores de Brasil, 9a., San Pablo, 1999
En primer término realiza un análisis del contexto socioeconómico de Brasil y de la situación del Sistema de Formación Profesional desde 1930 a la fecha. Sobre este telón de fondo se presentan las directrices políticas de la central con relación a la formación profesional y a la educación...
Mitnik, Félix
Describe el Proyecto Joven, programa social implementado en la Argentina que intenta contribuir a solucionar el problema del desempleo juvenil en los sectores más pobres de la sociedad a través de la formación para el trabajo en oficios demandados por el mercado. Comienza con un breve...
Raso Delgue, Juan
Silveira, Sara ; Matosas, Ana Clara
Las inequidades de género no son novedosas en el mundo del trabajo, pero persisten en la actualidad y conspiran contra el trabajo decente de millones de trabajadoras. Sin embargo, esta discriminación comienza mucho antes de su ingreso al mercado laboral: a veces es en el momento de la...

Páginas