Publicaciones de OIT/Cinterfor

La producción editorial es una importante modalidad de difusión de conocimientos sobre análisis e investigaciones sobre innovación y desarrollo de los principales tópicos de la formación profesional.

OIT/Cinterfor testimonia, a través de sus libros, publicaciones, manuales y notas, el avance de la formación en América y el mundo.

Se presentan todos los recursos de información utilizados, asi como el listado de acrónimos.
El propósito principal de la Guía es que el lector pueda realizar el proceso de elaboración del diseño de módulos de formación con enfoque de competencias, a partir de la información recogida del estándar y del proceso de dialogo con los expertos sectoriales. En este sentido, se...
La Guía se ha estructurado en tres módulos con un total de once capítulos que recorren los principios básicos, el diseño y la aplicación de las herramientas.El módulo uno cubre las bases conceptuales y metodológicas. El módulo dos aborda el diseño de las herramientas, la construcción de...
Vargas Zúñiga, Fernando
En 2010, OIT/Cinterfor presentó en la región el documento “Herramientas básicas para el diseño e implementación de marcos de cualificaciones: guía de trabajo” (Billorou, N; Vargas, F., 2010). Desde entonces, progresivamente a nivel global y de un modo más lento a escala regional...
Para la elaboración de los casos que se presentan en esta publicación, hemos contado con la valiosa e indispensable colaboración de SENAI de Brasil, INSAFORP de El Salvador, SENATI de Perú y UTEC de Uruguay. Diversos colaboradores de esas instituciones nos han narrado la forma en que sus...
Basado en los datos recogidos durante el Relevamiento de información estadística 2017 de las instituciones de formación profesional miembros de OIT/Cinterfor, se ha realizado el esfuerzo de organizar en ciertas categorías desagregadas la información compartida por estas instituciones, lo...
Meghnagi, Saul
El cuarto volumen de la serie “Pensar la formación” cuenta en esta oportunidad con dos aportes de alta significación. Por un lado, la obra en español del profesor Saul Menaghi “Il sapere professionale” que le da continuidad a la reflexión sobre educación, formación profesional y trabajo,...
Gandara, Gustavo ; Geneiro, Argentino ; Cudós, Fransisco ; Sladogna, Mónica
Sladogna, M. (compiladora).Este material busca reflejar la historia, condiciones y desafíos que tiene la formación profesional para el sindicalismo argentino.Mucho se ha caminado, muchas organizaciones han puesto empeño, voluntad y profesionalismo para abordar una tarea: llevar el...
OIT/Cinterfor
Axmann, Michael
Los “aprendizajes de calidad” contribuyen a igualar la demanda y la oferta de habilidades en los mercados laborales y en los sistemas de educación y formación. El diseño, la implementación y la evaluación de los sistemas de aprendizaje de calidad requieren esfuerzos colectivos de los...
Axmann, Michael ; La Rue, Josée-Anne ; Nordstrum, Lee ; Rhoades, Amy
El foco de OIT/Cinterfor en el desarrollo de políticas, sistemas e instituciones de educación y formación técnica y profesional en la región de América Latina y el Caribe no inhibe la necesidad de perseguir una mirada global a los temas y debates clave en este campo. Aún con los...

Páginas