Poblamiento del Marco Nacional de Cualificaciones de Panamá Modelamiento en cuatro sectores productivos. MNC Panamá 2019

En desarrollo de las acciones definidas por la Alta Comisión de la Política  Pública de Empleo sobre las ocupaciones técnicas y profesionales para el establecimiento de un Marco Nacional de Cualificaciones- MNC, el Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional-OIT/CINTERFOR y el Banco de Desarrollo de América Latina-CAF han venido apoyando la definición de una ruta para el establecimiento del MNC para Panamá, que establezca los niveles y certificaciones educativas para los trabajadores panameños.

Este documento contiene una descripción del proceso metodológico del poblamiento del Marco Nacional de Cualificaciones que en términos generales, consiste en definir un área ocupacional sectorial, establecer los perfiles, describirlos, agruparlos en cualificaciones demandadas en el mercado de trabajo y ubicarlos en los niveles correspondientes del MNC. Consta de siete apartados en los que se presenta el concepto de poblamiento del MNC, su metodología y actores que deben participar, el papel de la mesa sectorial que debe soportar el ejercicio, las etapas del proceso y los insumos requeridos para desarrollarlo. En el sexto capítulo se incluye manera de ilustración el ejercicio de modelamiento en los sectores de construcción, turismo, financiero y logístico de Panamá, resultado de los talleres de validación del MNC y de transferencia metodológica. El ejercicio no pretende ser un desarrollo final, sino solamente un aproximación realizada en el contexto de los talleres con participación de los actores sectoriales. El sétimo apartado se incluye un glosario con los términos utilizados a lo largo del documento.


AdjuntoTamaño
PDF icon Documento completo2.91 MB