Publicaciones

Martínez Espinoza, Eduardo
Se abordan en este trabajo diversas dimensiones de la relación entre la capacitación y la formación, y el desempeño económico de las empresas y los países, fundamentalmente a través de temas tales como la productividad, la competitividad y el mercado de trabajo.
Cobacho Casas, Francisco ; Pons García, Javier
Los emprendedores de éxito son individuos que transforman ideas en iniciativas rentables. A menudo, esta transformación requiere talentos especiales, como la capacidad de innovar, introducir nuevos productos y explorar otros mercados. Se trata de un proceso que también precisa la...
Agudo, Joana
Expone las prioridades de la Confederación Europea de Sindicatos en materia de formación profesional, tema ligado íntimamente a la creación y mantenimiento de empleo de calidad. Dentro de estas prioridades aborda el acceso a la formación profesional a lo largo de toda la vida, a la...
Boletín OIT/Cinterfor 153
Gallart, María Antonia
Informa sobre una investigación realizada en base a una encuesta efectuada a egresados de cursos de capacitación laboral del Centro de Formación Profesional N° 401 de la Provincia de Buenos Aires. El informe consta de tres partes y un capítulo de conclusiones. La primera parte se...
Ibarra Almada, Agustín
Se enfoca en las tendencias de cambio y los retos que enfrenta la capacitación para el trabajo en México. Propone un nuevo concepto de formación y describe los mecanismos que permitirán el desarrollo de esa reforma estructural que está vertebrada en torno al Sistema de Normalización y...
Leite, Elenice Monteiro
Los modelos institucionales de la educación profesional en América Latina y el Caribe tienen raíces en las décadas de los años cuarenta y cincuenta, aunque algunos institutos están establecidos desde los tiempos de la colonia. Estos modelos se estructuraron, en gran parte, en el contexto...
Medeiros, José Adelino
Informa sobre la investigación realizada por el autor, coordinada por PNUD y con el apoyo de ONUDI, OEA, SEBRAE-RS y CNPq sobre incubadoras de empresas. En ella se analizó la situación y estructura de estas iniciativas en siete países: Brasil, China, México, Nigeria, Polonia, República...
Boletín OIT/Cinterfor 152
Cordão, Francisco Aparecido
La legislación brasileña es, sin duda, una de las más actualizadas en relación con el abordaje de la competencia laboral. En esta presentación se puede apreciar, dentro del marco legal brasileño, la vinculación que establece el autor entre el concepto de competencia laboral, la evaluación...
Castro, Claudio de Moura
En este artículo el autor hace una presentación de las instituciones que conforman el «Sistema S» de formación profesional en Brasil: SENAI, SENAC, SENAR, SENAT y SEBRAE. Describe el momento histórico y las características de sus génesis y los trazos fundamentales de su actual...
Organización Internacional del Trabajo - OIT
Mehedff, Nassim Gabriel
Goldstein, Eduardo
Aborda la problemática que sufre el sistema de seguridad social en el Uruguay con la intención de plantear soluciones a través del diálogo social. El enfoque se realiza fundamentalmente hacia aquellas áreas socialmente postergadas y en extremo riesgo. Como punto de partida presenta un...

Páginas