Este documento es parte de las agendas de investigación tanto de la Oficina Regional de la OIT como de OIT/Cinterfor en lo referente a las competencias digitales, la formación profesional y la inserción laboral de jóvenes, en particular aquellos en condiciones de vulnerabilidad. Tiene el...
Publicaciones de OIT/Cinterfor
La producción editorial es una importante modalidad de difusión de conocimientos sobre análisis e investigaciones sobre innovación y desarrollo de los principales tópicos de la formación profesional.
OIT/Cinterfor testimonia, a través de sus libros, publicaciones, manuales y notas, el avance de la formación en América y el mundo.
Álvarez, Eliana
;
Bogliaccini, Juan
En América Latina las micro y pequeñas empresas representan un 90% de la matriz productiva. Una mejora sostenida en productividad representaría grandes avances para un 64% del empleo y un 25% del producto de los países de la región.Visto el potencial de mejora en términos de productividad...
Manual de procesos de la instancia de gobernanza. Marco Nacional de Cualificaciones. Diciembre 2022 - 2022
González Ávila, Liliana
;
Vargas Zúñiga, Fernando
En colaboración con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y en coordinación con el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL), el Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional de la Organización Internacional del...
Fernández Malo, Yésica
;
Vargas Zúñiga, Fernando
Uno de los principales motores para el desarrollo económico y social de un territorio es su capital humano, la importancia de realizar un seguimiento a los datos y registros administrativos que permitan diagnosticar las problemáticas que afectan las dinámicas laborales, como...
OIT/Cinterfor
Consultoría de Asistencia técnica al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) de Paraguay El siguiente informe muestra el trabajo de limpieza y depuración de la base de “buscadores de empleo” entregada por Dirección General de Empleo (DGE), para dicha limpieza se...
Consultoría de Asistencia técnica al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) de ParaguayEste documento presenta las principales fortalezas y debilidades en la información recabada sobre las personas en busca de empleo, desde los registros administrativos del Servicio...
OIT/Cinterfor
El presente informe abarca el periodo comprendido entre noviembre de 2021 e inicios de noviembre de 2022.Sus contenidos refieren a los siguientes puntos:Estado de implementación del programa de trabajo aprobado para el bienio 2022-2023.Avances, innovaciones y principales resultados en los...
OIT/Cinterfor
En el marco del acuerdo de asistencia técnica de OIT al Ministerio de Trabajo de Paraguay se realizó en 2022 este informe de Fortalezas y Debilidades a los Registros Administrativos de Personas en Búsqueda de Empleo.
OIT/Cinterfor
Depuración de registros por nivel de cualificación según las categorías y criterios empleados por el SPE.El siguiente informe muestra el trabajo de limpieza y depuración de la base de “buscadores de empleo” entregada por Dirección General de Empleo (DGE), para dicha limpieza se realizó un...
OIT/Cinterfor
Este documento pertenece a la consultoría técnica realizada a la Dirección General de Empleo (DGE) en Paraguay por parte de OIT/Cinterfor.Tiene como finalidad presentar una lectura actualizada del mercado laboral de Paraguay para el año 2022. Se realiza un análisis de la oferta laboral a...