Las dinámicas laborales difieren de un lugar a otro, sin embargo, es preciso decir que estas tienden a presentar diversos desajustes a nivel mundial; uno de los factores más investigados recientemente corresponde a la baja pertinencia entre el nivel de cualificación de los trabajadores...
Publicaciones de OIT/Cinterfor
La producción editorial es una importante modalidad de difusión de conocimientos sobre análisis e investigaciones sobre innovación y desarrollo de los principales tópicos de la formación profesional.
OIT/Cinterfor testimonia, a través de sus libros, publicaciones, manuales y notas, el avance de la formación en América y el mundo.
Fernández Malo, Yésica
;
Vargas Zúñiga, Fernando
Filgueira, Rodrigo
En los últimos años, desde el surgimiento de una sociedad en red basada en la economía de la información que se caracteriza por el creciente peso de la ciencia, la tecnología y la información en la producción, se han enfrentado importantes desafíos con las organizaciones de formación...
En el actual escenario de aumento y diversificación de la demanda por competencias, consolidar el progreso alcanzado por los sistemas e instituciones de formación profesional, ampliar la escala y asegurar sostenibilidad requiere revisar aspectos estratégicos organizacionales que...
Vargas Zúñiga, Fernando
La inteligencia artificial (IA) ha impactado en la forma en que las organizaciones abordan la gestión del talento humano en América Latina, generando cambios en la forma en que las empresas reclutan, desarrollan y retienen a su personal, asi como también representando enormes ...
OIT/Cinterfor
En esta nota preparada por OIT/Cinterfor en base a un trabajo más amplio realizado desarrollado durante el año 2021* se presentan los conceptos fundamentales y un breve panorama del impacto de la digitalización en la formación e instituciones de formación profesional de la región....
Vargas Zúñiga, Fernando
;
González Ávila, Liliana
Este documento contiene una versión de Catálogo de Cualificaciones de la cadena de valor del software para su uso por parte de empresarios, trabajadores y entidades de educación y formación. Parte de cualificaciones existentes en países como Colombia, Costa Rica, Chile y España y...
Vargas Zúñiga, Fernando
;
González Ávila, Liliana
Este documento resuelve doce preguntas en torno a qué son, para qué sirven, quiénes las componen y para qué sirven las mesas sectoriales, resueltas a partir de los productos de la asistencia técnica. Está dirigido a empresarios, trabajadores, representantes de autoridades...
Este documento es parte de las agendas de investigación tanto de la Oficina Regional de la OIT como de OIT/Cinterfor en lo referente a las competencias digitales, la formación profesional y la inserción laboral de jóvenes, en particular aquellos en condiciones de vulnerabilidad.Tiene el...
Álvarez, Eliana
;
Bogliaccini, Juan
En América Latina las micro y pequeñas empresas representan un 90% de la matriz productiva. Una mejora sostenida en productividad representaría grandes avances para un 64% del empleo y un 25% del producto de los países de la región.Visto el potencial de mejora en términos de productividad...
Manual de procesos de la instancia de gobernanza. Marco Nacional de Cualificaciones. Diciembre 2022 - 2022
González Ávila, Liliana
;
Vargas Zúñiga, Fernando
En colaboración con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y en coordinación con el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL), el Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional de la Organización Internacional del...