Boletín de novedades OIT/Cinterfor - Junio 2020

Logo Cinterfor

Logo Cinterfor



En esta edición del Boletín de novedades compartimos información sobre las últimas actividades desarrolladas, así como las publicaciones más relevantes y otras información de interés para la comunidad de la formación profesional.

 

Ampliando el mundo virtual en la formación profesional. Potencialidad de la tecnología “blockchain” en la certificación de competencias. Nota OIT/Cinterfor

 

Esta Nota, elaborada por Fernando Vargas, Director a.i. de OIT/Cinterfor y Especialista Senior en Formación Profesional, presenta algunas primeras reflexiones sobre cómo el avance de las tecnologías de cadena de bloques -"blockchain" en inglés-, puede influir la forma en que se hacen las cosas en la formación profesional.

Acceso a la Nota >>

Observatorio: COVID-19, la respuesta de las instituciones de FP

Acciones y medidas que desde las IFP se están implementado. Se actualiza de manera constante.

 Acceso >>

 English version >>

Ciclo de videoconferencias sobre el papel de la formación profesional en respuesta a la crisis COVID-19

Con el objetivo de facilitar el diálogo e intercambio entre las instituciones de formación profesional miembros de OIT/Cinterfor, el Centro ha organizado un ciclo de videoconferencias para abordar, desde distintos ejes, el impacto de la crisis COVID-19 en los mecanismos de formación y capacitación.

Acceso a la información completa sobre cada sesión
Videos con las grabaciones de las sesiones: https://www.facebook.com/oitcinterfor

 Próxima videoconferencia: jueves 4 de junio a las 14 horas de Montevideo
La formación profesional se prepara para el retorno a la presencialidad

Cuándo, cómo, de qué forma, con qué protocolo y cuidados para garantizar la salud y seguridad de estudiantes, docentes y funcionariado, son algunas de las preguntas esenciales que las instituciones de formación profesional se están haciendo en esta fase de pensar y planificar el retorno a la presencialidad. Nota informativa

Participantes: 

• Felipe Morgado, Gerente Ejecutivo de Educación Profesional y Tecnológica, SENAI de Brasil
• Ramón Iriarte, Especialista de Programa en Educación, OREALC / Unesco

Se transmitirá en directo por Facebook: https://www.facebook.com/oitcinterfor

 Ante el escenario COVID-19: ¿la formación virtual llegó para quedarse? - 28 de mayo

Participantes:

  • Carmen Prieto, Responsable de la Unidad de Evaluación, Estudios y Ordenación de la Formación en la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, FUNDAE de España. 
    Presentación: Un acercamiento a la formación virtual. Carmen Prieto, FUNDAE de España
  • Juan Manuel Santa Cruz, Director Nacional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE de Chile. 
  • Jorge Chávez, Gerente Académico del Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial, SENATI, Perú

Grabación completa: https://www.facebook.com/oitcinterfor

 Panorama, impactos y respuesta desde la visión del ETF en Europa ante la COVID-19 - 21 de mayo

Participante:

Grabación completa: https://www.facebook.com/oitcinterfor

 La certificación de competencias laborales en tiempos de COVID-19. Desafíos y avances - 14 de mayo

Participantes:

Grabación completa: https://www.facebook.com/oitcinterfor/

 Digitalización y formación profesional en tiempos de COVID-19 - 7 de mayo

Participantes:

Grabación completa: https://www.facebook.com/oitcinterfor/

 La OIT en América Latina y el Caribe respondiendo a los desafíos para el desarrollo de habilidades en tiempos de COVID-19 - 30 de abril

Participantes:

  • Vinicius Pinheiro, Director Regional de la OIT para América Latina y el Caribe
  • Rafael Lucchesi, Director General del SENAI Brasil
  • Arnaldo Alvarado, Gerente a.i. del INTECAP de Guatemala en representación de la Red IFP de América Central, República Dominicana y Haití

Grabación completa: https://www.facebook.com/oitcinterfor/ 

 El papel del aprendizaje de calidad / formación dual en América Latina durante y después COVID-19 - 23 de abril

Participantes: 

Grabación completa: https://www.facebook.com/oitcinterfor/

Informe y conclusiones: El papel del aprendizaje de calidad / formación dual en América Latina durante y después COVID-19

Guías de apoyo a docentes para la transición de lo presencial a lo virtual. Fortaleciendo la cooperación 


En el marco de un proceso más amplio de cooperación y trabajo conjunto, SENAI y SENAC de Brasil comparten acceso a materiales desarrollados con la finalidad de apoyar a docentes para la transición de procesos de formación presencial a la virtualidad.

Se trata de la Guía para la práctica pedagógica online desarrollada por SENAI y traducida al español por OIT/Cinterfor y la Guía para la práctica docente a distancia desarrollada por SENAC, traducida al español gracias al apoyo y aporte de la Fundación UOCRA de Argentina.

 Acceso a los materiales >>

Plataformas de cursos y recursos digitales de las instituciones de la red de OIT/Cinterfor

Recopilación de plataformas de cursos y recursos digitales de las instituciones de formación profesional de América Latina, el Caribe, España, Cabo Verde y Portugal miembros de la Red de OIT/Cinterfor. 

 Acceso >>

Red IFP: Reunión virtual de Directores "Respuesta de los Institutos de Formación Profesional frente a la crisis por la pandemia COVID-19". 29 de abril 2020

El 29 de abril las autoridades de la Red de Institutos de Formación Profesional de Centroamérica, Panamá, República Dominicana y Haití se reunieron de manera virtual con el objetivo de abordar el impacto de la crisis sanitaria en las economías de los países de la región y con ello en las economías de sus instituciones.

La reunión contó con la presencia y el apoyo de OIT y de OIT/Cinterfor, quien además colaboró con la puesta a disposición de la plataforma Webex.

 Acceso a las presentaciones >>

 Grabación de la sesión >>

Cuarta edición del Observatorio de OIT: COVID-19 y mundo del trabajo 

El último análisis de la OIT sobre el impacto de la COVID-19 en el mercado laboral revela el efecto devastador y desproporcionado que ha tenido la pandemia en los trabajadores jóvenes y analiza las medidas que se están adoptando para crear un entorno seguro de vuelta al trabajo.

 Acceso >>

Mesa virtual de diálogo: #NoContagiemosAlEmpleo en América Latina

Placa promocional

Mesa virtual de diálogo de OIT: Desafíos del mundo post COVID-19 implican cambios estructurales en el empleo. 26 de mayo de 2020

La Mesa virtual de diálogo de OIT convocó como panelistas a Mario Cimoli, Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Ana Maria Rodriguez-Ortiz, Vicepresidenta de Sectores y Conocimiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Maria Isabel León, Presidenta de Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) de Perú, y Bárbara Figueroa, dirigente de CSA y Presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Chile.

 Acceso >>

Encuesta mundial sobre el desarrollo y la formación en el contexto de la pandemia de COVID-19 para empresas públicas y privadas y otras organizaciones

OIT, Red GAN, UNESCO, la Comisión Europea, FEF, CEDEFOP, OCDE, el Banco Africano de Desarrollo, el Banco Asiático de Desarrollo y el GBM presentan esta encuesta que tiene como objetivo examinar el impacto de COVID-19 en la formación y el desarrollo de los empleados, aprendices y pasantes en empresas públicas y privadas y otras organizaciones.
 
Las respuestas a esta encuesta contribuirán al inventario de buenas prácticas y soluciones innovadoras emprendidas por varias empresas y organizaciones para hacer frente a los desafíos resultantes de la pandemia de COVID-19.
 
Agradecemos completar la encuesta y compartir sus experiencias. Plazo:5 de junio. https://www.surveymonkey.com/r/3SXSBRX

 

 Copyright © *2020 OIT/Cinterfor, All rights reserved.