Conferencia Internacional de la Alianza para la Formación Dual de América Latina y el Caribe - Octubre 2025
Del 22 al 24 de octubre se realizará en Río de Janeiro la Conferencia Internacional de la Alianza para la Formación Dual de América Latina y el Caribe, un espacio de encuentro y cooperación impulsado por OIT/Cinterfor que reunirá a representantes del sector productivo, instituciones de formación profesional, gobiernos y organismos internacionales de toda la región.
Durante tres días, la Conferencia abordará tres ejes temáticos centrales:
- El papel del sector productivo en la formación dual.
- La formación dual en Brasil y en América Latina y el Caribe.
- Las alianzas estratégicas en la formación duall.
La Alianza: un espacio regional para fortalecer la formación dual
La Alianza para la Formación Dual de América Latina y el Caribe fue creada en 2021 con el objetivo de establecer una red de instituciones de formación técnica y profesional en la región que pudieran compartir experiencias y buenas prácticas en torno al tema, asi como fortalecer y expandir la formación dual en la región.
La Alianza actúa como una plataforma de diálogo y articulación regional orientada a construir políticas de formación dual de calidad, vinculando la educación con las necesidades del sector productivo. Su secretaría técnica está a cargo de OIT/Cinterfor y su presidencia pro témpore actualmente es ejercida por SENAC de Brasil.
En los últimos años, la Alianza ha promovido espacios de reflexión sobre temas clave como la pertinencia de los programas formativos, la articulación entre empresas y centros educativos, la formación de tutores, la transición al empleo juvenil y la innovación pedagógica frente a los cambios tecnológicos y ambientales.
Objetivo general
- Difundir buenas prácticas de aprendizaje de calidad entre los países miembros de la Alianza, promoviendo el intercambio de experiencias y el desarrollo de políticas orientadas a la formación dual, en línea con los principios de la Recomendación 208 de la OIT.
Objetivos específicos
- Promover el fortalecimiento de la formación dual en Brasil, resaltando el papel estratégico del sector productivo en la inclusión laboral de los jóvenes y en el desarrollo de habilidades alineadas con las demandas del mundo del trabajo.
-
Fomentar la construcción de alianzas estratégicas que consoliden la educación dual en los países de América Latina y el Caribe, impulsando el diálogo entre pares y la cooperación intersectorial.
-
Identificar potencialidades y convergencias entre las experiencias de formación dual en la región, con el fin de facilitar el intercambio de buenas prácticas y fortalecer la cooperación regional.
-
Fortalecer la gobernanza de la Alianza para la Formación Dual, avanzando en los temas prioritarios que serán parte de la nueva presidencia pro témpore de la red temática OIT/Cinterfor en 2026.
La Conferencia contará con transmisión en vivo por streaming: https://www.youtube.com/watch?v=DAOkiANAWLs