Boletin OIT/Cinterfor 2016
|
CINTERFORCentro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional |
||||||||||
Boletín de noticias OIT/Cinterfor - Diciembre 2016 Deseamos que el 2017 nos reencuentre, como cada año, para continuar trabajando juntos fortaleciendo nuestros lazos en pro del desarrollo de la formación profesional. A continuación compartimos algunas de nuestras novedades del año en la plataforma de gestión del conocimiento. ¡Gracias por vuestro permanente apoyo! Saludos cordiales de todo el equipo de OIT/Cinterfor |
|||||||||||
Publicaciones destacadas |
|||||||||||
![]() |
Las propiedades mágicas de la formación en el taller. Liv Mjelde - 2016 En este libro están reunidos diversos estudios de la educadora noruega Liv Mjelde. Aborda temas como el estatus epistemológico del saber técnico, analiza los procesos de ingreso de las mujeres en campos de trabajo tradicionalmente masculinos, y despliega los hallazgos logrados a partir de entrevistas con estudiantes. Mediante el estudio de las reformas educativas en su país, logra mostrar la tensión entre el modelo escolar y el modelo de aprender-haciendo en la formación de trabajadores. |
||||||||||
![]() |
Trabajo, conocimiento y formación profesional. Jarbas Novelino Barato - 2016
El autor retoma en esta obra algunas de las preocupaciones centrales que aparecían ya en su publicación previa “Formación Profesional: ¿Saberes del ocio o saberes del trabajo?” (Cinterfor, 2005). Estas se encuentran centradas en los apasionantes campos de la pedagogía y la didáctica de la formación profesional. A pesar del talante amable, casi afectuoso de la prosa del autor, su lectura acaba provocando en el lector, párrafo a párrafo, una sensación de cuestionamiento a los formatos en que suele derivar el diseño de acciones formativas y el tipo y secuencia de actividades didácticas que se plantean en los espacios formativos. |
||||||||||
![]() |
Mentes trabajando. Una valoración de la inteligencia del trabajador estadounidense. Mike Rose - 2016 Mediante el rescate de las historias personales de su propia familia, entrevistas, y la observación de la vida de las personas en el trabajo, Rose explora los conocimientos aplicados y desarrollados en el trabajo a través de las decisiones, cálculos y juicios involucrados en una manera en que decidimos qué trabajos requieren de “inteligencia” y cuáles estarían desprovistos de ella, desmontando prejuicios sobre quiénes somos y qué podemos hacer. La abstracción y compleja interacción de lo social y lo mecánico, la coreografía de la mano, el ojo, el oído, el cerebro, del trabajo de camareras, electricistas o fontaneros son develados. |
||||||||||
![]() |
El desarrollo económico, la educación y la formación profesional en Corea. Young-bum Park - 2016 Esta publicación ha sido posible gracias a un acuerdo con el Korea Research Institute for Vocational Education and Training (KRIVET). Se vincula al esfuerzo permanente de OIT/Cinterfor por promover la cooperación y el intercambio de conocimientos entre las instituciones de formación profesional de América Latina y el Caribe y, como en este caso, con otros países y regiones. |
||||||||||
Seminarios y talleres |
|||||||||||
![]() |
Seminario Internacional: Transiciones laborales de la ruralidad hacia la paz. Noviembre, Colombia El Ministerio del Trabajo de Colombia con el apoyo de OIT/Cinterfor, desarrollaron este Seminario que tuvo como objetivo conocer, compartir, analizar y aprender de las experiencias nacionales e internacionales en contextos de post conflicto que han implementado y desarrollado actividades para la inserción productiva con trabajo decente en comunidades rurales, así como los procesos de desarrollo local emprendidos. Acceda a las presentaciones de Joseph Connolly y Juan Pablo Corlazzoli y sus experiencias en Sri Lanka y Guatemala. |
||||||||||
|
Memorandum de Entendimiento (MoU) entre HRDKorea y OIT/Cinterfor El 30 de noviembre se realizó la firma de un memorandum de entendimiento entre ambas instituciones. El objetivo principal es intensificar la cooperación mediante iniciativas conjuntas encaminadas al desarrollo y el intercambio de conocimientos relacionados con el desarrollo de los recursos humanos en el ámbito de la educación y la formación profesional entre los países de la red de OIT/CINTERFOR y la República de Corea. |
||||||||||
![]() |
Prospectiva de la formación profesional. Montevideo, noviembre de 2016 Del 15 al 17 de noviembre se desarrolló en Montevideo, gracias al apoyo del SENAI, un nuevo taller de formación inicial en prospectiva de la formación profesional. Desde el año 2012, SENAI y OIT/Cinterfor vienen trabajando juntos para difundir y formar en el Modelo de Prospectiva de FP desarrollado por la institución brasilera. Acceda a las fotografìas y lista de participantes. |
||||||||||
![]() |
Reunión técnica: La economía rural ante los desafíos del Siglo XXI. Santiago de Chile - octubre de 2016 Esta Reunión fue organizada por la Sociedad Nacional de Agricultura SNA a través de su red de establecimientos educativos, SNA Educa, con el apoyo del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) y de OIT/Cinterfor, con el fin de compartir y generar conocimientos sobre buenas prácticas, innovaciones y experiencias de formación profesional para la economía rural. Acceda a todas las presentaciones, fotografías y síntesis de la Reunión. |
||||||||||
Proyectos |
|||||||||||
![]() |
Proyecto CETFOR - Uruguay: Desarrollo de capacidades para el fortalecimiento de la institucionalidad de las políticas públicas de empleo, formación y certificación laboral en el marco de una cultura del trabajo - Proyecto URU/16/01/URU A mediados de año se comenzó a ejecutar este Proyecto, promovido por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, financiado por el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional y ejecutado por la OIT a través OIT/CINTERFOR. |
||||||||||
![]() |
Programa de Justicia e Inclusión Uruguay En el segundo semestre del año concluyó sus actividades este Proyecto de cooperación internacional firmado entre el Gobierno de Uruguay a través de de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto de la Presidencia de la República (OPP) y la Unión Europea (UE). El objetivo general consistió en contribuir a la mejora de la cohesión social en Uruguay a través de la consecución de un sistema de justicia penal eficiente y respetuosa con la protección de los Derechos Humanos .En este página web se comparten, algunos de los productos desarrollados dentro de los resultados que OIT, a travás de Cinterfor, tuvo a su cargo. |
||||||||||
Red de certificación de competencias |
|||||||||||
![]() |
La iniciativa de conformar una Red de certificación de competencias surgió en el marco del Seminario internacional: “Reconocimiento y certificación de competencias laborales. Un desafío para la formación a lo largo de la vida, realizado en el mes de octubre de 2015. El primer objetivo que se propuso esta Red fue el de generar un conocimiento de todas las instituciones participantes para lo cual se realizó la identificación de materiales que se comparten en el sitio web. |
||||||||||
|
|||||||||||
Copyright © *2016 OIT/Cinterfor, All rights reserved.
Nuestro correo de contacto es: [email protected]
|