Publicaciones sobre diálogo social y formación

2004

Esta obra presenta un detallado panorama del estado del diálogo social sobre la formación en el Perú, ubicándolo en su marco económico, social y jurídico. Distingue la negociación colectiva, otras formas de diálogo social y mecanismos de participación. Ofrece en Anexo, una muy útil...

2004

A partir de la descripción del régimen sindical y del sistema de capacitación, este ensayo aborda los mecanismos habilitados por el derecho chileno para la participación de los trabajadores en las actividades de capacitación, así como el todavía incipiente uso de dichos canales.

2003

La formación profesional viene jugando un papel muy importante en el proceso de integración regional. Los principales instrumentos laborales del Mercosur contienen referencias –y en algún caso se dedican en su totalidad– a la formación profesional, lo que viene a confirmar las...

2002

Expone con precisión las características del sistema de formación profesional español, desde la óptica del diálogo social. En particular se destaca la regulación de la formación continua a través de la concertación y la negociación colectiva. Sin perjuicio de ello, también se aborda la...

2002

Reúne un conjunto de estudios de casos que analizan y documentan experiencias de incorporación del diálogo social en la construcción de una nueva institucionalidad de la educación y formación técnico-profesional en América Latina. Estas experiencias buscan responder a las nuevas...

2002

Este trabajo se propone reflexionar sobre el diálogo social a través de una experiencia concreta: la creación y gestión del subsistema español de formación continua, donde las organizaciones empresariales y los sindicatos llevan casi una década poniendo en práctica la relación entre...

Organización del trabajo y negociación colectiva: impacto sobre las estructuras y las orientaciones sindicales
2002

Existe una relación múltiple entre negociación colectiva, empresas transformadas y diálogo social. Esa relación es una tríada potencial entre una institución sociolaboral (normada por la legislación del trabajo) que es la negociación colectiva; entre la negociación colectiva como...

2002

Este estudio aborda el tema de las políticas de empleo en general, y las de formación profesional en particular, y el papel que el diálogo social desempeña en las mismas. Se realiza tanto una discusión de índole conceptual sobre la materia, como una descripción y análisis de dos...

2001

Boletín técnico interamericano de formación profesional Nº 151.  Trabajo decente y formación profesional

2001

El estado actual y las perspectivas del diálogo social sobre formación en los países del Mercosur y México, es analizado y evaluado en este documento, que además señala el papel de la formación en la constitución del concepto de trabajo decente y en el desarrollo de políticas de...

Páginas