Sladogna, M. (compiladora).
Este material busca reflejar la historia, condiciones y desafíos que tiene la formación profesional para el...
► Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento
en la Formación Profesional
2018 Sladogna, M. (compiladora). Este material busca reflejar la historia, condiciones y desafíos que tiene la formación profesional para el... |
2017 La nota Diálogo social sobre formación profesional y desarrollo de los recursos humanos en América Latina y el Caribe presenta las... |
2015 Con la presente publicación, OIT/Cinterfor retoma sus aportes editoriales al desarrollo del diálogo social, definido como uno de los objetivos... |
2015 En esta Nota se presenta una síntesis del relevamiento realizado en temas de diálogo social y formación, organizada en función de cinco áreas: la... |
2013 La presente publicación analiza la evolución de los convenios colectivos de trabajo en la Argentina durante las últimas décadas. El tema de la... |
2007 Aborda las más notorias experiencias de índole participativa que sobre formación profesional existen en la región, partiendo de las pioneras... |
2007 Este libro contiene una presentación de los diversos problemas, teóricos y prácticos, que plantea la relación entre negociación colectiva y... |
2003 La presente publicación ha sido elaborada con el expreso objetivo de servir de apoyo a actividades de formación sindical orientadas tanto a la... |
1998 Los autores analizan las proyecciones que ha asumido la capacitación a través de numerosos convenios colectivos celebrados en distintos países de... |
2020 Esta guía de recursos sobre el desarrollo de competencias para las organizaciones de trabajadores se ha elaborado con el fin de aumentar la capacidad y el compromiso... |
2013 El estudio busca sistematizar la experiencia de los Consejos Sectoriales Tripartitos de Formación Continua y Certificación de Competencias, reflexionar sobre su... |
2012 La presente recopilación, es el quinto número de la "Serie: Bibliografías temáticas Digitales OIT", que publica la Red Regional de Bibliotecas OIT para América Latina... |
2011 El presente Estudio analiza desde la óptica del autor el desarrollo del diálogo social en Argentina en los últimos años y los desafíos que se presentan de cara al... |
2020 El modelo de gobernanza de ChileValora se basa en el diálogo social tripartito, lo que se identifica claramente en la conformación de los Organismos Sectoriales de... |
2018 Sladogna, M. (compiladora). Este material busca reflejar la historia, condiciones y desafíos que tiene la formación profesional para el sindicalismo argentino... |
2014 Las mesas sectoriales –MS- son instancias de concertación donde se proponen políticas para la formación y cualificación del recurso humano, mediante procesos de... |
2012 Favorecido por el moderado crecimiento de la población en edad de trabajar y el repunte de la actividad económica, el mercado laboral colombiano muestra una... |
2011 El componente "Políticas de empleo y mercado laboral" del programa de cooperación "Políticas e Instrumentos para la Promoción del Crecimiento en América Latina y el... |
2011 Especialmente se destaca el capítulo 1, que se propone analizar qué factores condicionan el abordaje integral de la formación profesional en el marco de la... |
2010 Si entendemos que la negociación colectiva puede jugar un importante papel a la hora de valorar la formación profesional y, en definitiva, la cualificación... |
2010 Este estudio se estructura en tres grandes bloques:
|
OIT/Cinterfor © Todos los derechos reservados