Formación profesional y negociación colectiva

Si entendemos que la negociación colectiva puede jugar un importante papel a la hora de valorar la formación profesional y, en definitiva, la cualificación profesional como un elemento clave, entre otros, para mejorar la competitividad de las empresas; en el articulado de los convenios colectivos deberían reflejarse con claridad los requisitos, en términos de cualificación, que cada trabajador tiene que poseer, tanto para acceder a la empresa como para estar incluido en uno u otro grupo profesional. El documento analiza dentro de la estructura y el contenido de los convenios colectivos, cómo se recogen y se expresan los aspectos referidos a seis bloques de contenidos: acceso a la empresa y contratación; organización del trabajo (clasificación profesional); formación profesional (tiempo para la formación, importancia de la formación para ascensos y promociones, permisos); permisos y licencias (Permiso individual de formación); ascensos y promociones; papel de la representación legal de los trabajadores.