Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la República Argentina - SMATA

El 27 de octubre de 1988, el Consejo Nacional de Educación Técnica resuelve crear el Centro Nacional de Formación Profesional N°8 de Capital Federal a partir de un Convenio entre CONET - SMATA ACARA con el objetivo de satisfacer las demandas de formación de los trabajadores, cuadros medios y empresarios del Servicio de Mantenimiento y Reparación de Automotores (SMyRA).

Español
Misión: 

Desarrollar acciones de formación profesional que integren las necesidades de los distintos colectivos de trabajadores ocupados, desocupados y jóvenes que buscan iniciarse en la actividad, y las demandas de las empresas en función del continuo proceso de innovación tecnológica y organizacional.

Visión: 

Consolidar a la Institución como referente sectorial reconocida por la calidad de sus acciones a partir del desarrollo de estrategias formativas innovadores, la utilización de equipamiento didáctico de última generación y la pertinencia de su oferta definida en términos de adecuación a las demandas del SMyRA.

Valores: 

Solidaridad: Desarrollar acciones específicas vinculadas con las necesidades formativas de los trabajadores mecánicos. Compromiso Social: Convocar a jóvenes y adultos desocupados a iniciar su proceso formativo para desempeñarse como profesionales del SMyRA en una institución pública y gratuita. Innovación: Generar espacios de interacción que permiten el intercambio de experiencias entre los trabajadores y las empresas que redunde en la optimización del servicio. Calidad: Cumplir el trabajo con altos niveles de eficiencia, obteniendo resultados que cumplan las expectativas y necesidades de los usuarios.

Objetivos: 

Políticas de Calidad

El Centro de Formación Profesional N°8 S.M.A.T.A. considera a la Gestión de la Calidad como medio estratégico para el cumplimiento de sus objetivos. En este marco se compromete a implementar y mantener un Sistema de Gestión de la Calidad orientado a:

  • Desarrollar un proceso capaz de generar servicios confiables para Satisfacer las Necesidades de los Trabajadores Mecánicos.
  • Disponer de un Sistema de la Calidad que asegure la confiabilidad y estabilidad de la metodología de trabajo, basados en el principio de la Mejora Continua.
  • Capacitar, Motivar y Desarrollar constantemente a todo el personal a las efectos de disponer de recursos humanos comprometidos con la calidad del servicio
Secciones: 

Páginas