América Latina y el Caribe crea Mecanismo para el reconocimiento mutuo de la certificación de competencias laborales

Integrantes del Grupo Tripartito Promotor del Mecanismo Regional para el Reconocimiento Mutuo de Certificación de Competencias Laborales

Lima, 27 y 28 de mayo 2025

Representantes de 14 países de América Latina y el Caribe, representados en el Grupo Tripartito Promotor (GTP), acordaron la creación del Mecanismo regional para el reconocimiento mutuo de certificación de competencias laborales. Esta herramienta busca facilitar la migración laboral segura, ordenada, regular y con derechos, así como la integración socioeconómica de personas refugiadas y migrantes en la región. Para ello, se elaboró y aprobó por consenso un acta de constitución que define su estructura organizacional y se identificaron actividades clave para su puesta en marcha.

El acuerdo se alcanzó durante la primera reunión técnica del GTP, realizada en Lima (Perú) del 27 al 28 de mayo, con apoyo técnico de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Participaron representantes de instituciones de formación profesional (IFP), organizaciones de empleadores y de trabajadores, junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Comunidad Andina. 

"Desde OIT y su Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional (CINTERFOR), reafirmamos nuestra convicción de que solo mediante el diálogo social efectivo, la cooperación sur-sur y el reconocimiento del saber acumulado por las personas trabajadoras, en particular las refugiadas y migrantes, será posible avanzar hacia mercados laborales más equitativos, resilientes e integrados en nuestra región", concluyó Bertranou.

Estos avances se enmarcan en la Estrategia Regional de Migración Laboral y Movilidad Humana 2023–2030 de la OIT, que promueve una migración segura, ordenada y regular, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y centrada en las personas. El reconocimiento mutuo de certificación de competencias laborales se consolida como una herramienta concreta para fomentar la integración socioeconómica, la igualdad de oportunidades y el trabajo decente en contextos de movilidad. 

La reunión fue organizada por OIT/CINTERFOR y la Oficina Regional de la OIT para América Latina y el Caribe, a través del proyecto Lazos y el proyecto Integramos, financiados por la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo (ASDI) y el Ministerio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC), respectivamente. Además, el proceso cuenta con el respaldo de socios estratégicos como el BID y la Comunidad Andina. Se espera que más actores de la región se sumen a este esfuerzo colectivo que apuesta por el reconocimiento del talento, la movilidad laboral regional y el fortalecimiento de los mercados de trabajo.

"El Mecanismo es un instrumento clave para la región y especialmente para las personas en movilidad, porque les permite demostrar aquellas competencias que han ido adquiriendo durante toda su experiencia. En definitiva, reconocer es también acoger, integrar, todo aquello que requiere la región para avanzar en justicia social y trabajo decente."
Elena Montobbio, Directora de OIT/Cinterfor. 

 

* Ver el primer evento del proceso: Encuentro “Talento en movimiento hacia el reconocimiento de competencias para una migración segura”, Lima, Perú, del 29 al 31 de octubre de 2024

 

Integrantes del Grupo Tripartito Promotor del Mecanismo Regional para el Reconocimiento Mutuo de Certificación de Competencias Laborales.

Grupo Tripartito Promotor del Mecanismo Regional para el Reconocimiento Mutuo de Certificación de Competencias Laborales

Integrantes del Grupo Tripartito Promotor del Mecanismo Regional para el Reconocimiento Mutuo de Certificación de Competencias Laborales.

Grupo Tripartito Promotor del Mecanismo Regional para el Reconocimiento Mutuo de Certificación de Competencias Laborales