Trabajo cívico formativo para jóvenes en situación de calle.
- Implementar programas de formación integral a partir del trabajo como eje central del proceso.
- Ofrecer oportunidades laborales a jóvenes en situación de calle.
- Lograr una integración a la sociedad por medio del trabajo y la capacitación.
- Mejorar la autoestima de los participantes, a través de la vinculación laboral.
- Promover la utilización organizada y productiva del tiempo (tanto libre como laboral).
- Contribuir en el manejo organizado de su dinero.
Jóvenes adultos, entre 18 y 25 años, provenientes de los programas de IDIPRON de resocialización de niños y adolescentes en situación de calle.
Los jóvenes reciben capacitación y se integran a brigadas de trabajo que intervienen en el espacio público de la ciudad. Las agencias del gobierno y las alcaldías locales de la ciudad suscriben contratos con IDIPRON para que esta entidad cree, administre y opere brigadas para la ejecución de servicios públicos tales como: mantenimiento del amoblamiento urbano, recuperación ambiental, mantenimiento de infraestructura, campañas educativas para el respeto a las normas de tráfico, pintura y mantenimiento de señales en las vías, etc.
Estructura talleres de capacitación para las actividades especificas que van a realizar las brigadas, apoyándose en los técnicos de las empresas de servicios. Organiza las brigadas, programa y supervisa el trabajo.
- Contar con un marco coherente y continuado de políticas, capaz de movilizar la participación ciudadana y la cooperación con organizaciones cívicas y comunitarias.
- Estrategia pedagógica centrada en métodos activos de aprendizaje en la acción.
No se dispone de cifras agregadas, pero el número de contratos ejecutados satisfactoriamente con empresas municipales y alcaldías locales es significativo.
Los contratos de estas entidades con el IDIPRON se negocian a través de precios de mercado y se han logrado niveles de competitividad equivalentes a los de las empresas especializadas, lo cual aporta información reguladora del mercado de contratistas privados con las entidades estatales.
http://www.oei.es/etp/capacitacion_laboral_sector_informal_colombia_guer...
• El índice de retención de los participantes en el programa ha sido del 97%.
• El cumplimiento de las metas establecidas para los diferentes contratos en relación al tiempo de trabajo se ubica en el 95%.