Generación de nuevos puestos de trabajo, lo que se relaciona generalmente con la expansión de la economía, la mayor inversión y su mejor asignación en sectores o empresas que requieren más mano de obra. No confundir con PROMOCIÓN DEL EMPLEO.
En el contexto de la pandemia, desde la Dirección Nacional de Empleo del MTSS de Uruguay se identificaron y priorizaron siete sectores productivos con el objetivo de proponer estudios sectoriales de identificación de necesidades de formación profesional en clave prospectiva. Al respecto, se realizó el proceso de investigación en los sectores: Turismo, Sector Doméstico, Industrias creativas, Logística, Comercio (por menor en tiendas especializadas y no especializadas), Industrias frigoríficas bovinas e Industria farmacéutica.