Summit subregional 2023 ‘La Educación y Formación Técnica y Profesional (EFTP): Un Pilar para el Cambio Económico y Social en el Caribe’

foto

OIT/Cinterfor y el HEART NSTA Trust de Jamaica trabajaron conjuntamente para diseñar y ejecutar un taller regional, celebrado del 22 al 24 de noviembre de 2023, bajo el tema “La Educación y Formación Técnica y Profesional (EFTP): Un Pilar para el Cambio Económico y Social en el Caribe”. El objetivo del taller fue orientar al Caribe hacia la resiliencia y la sostenibilidad a través del desarrollo de competencias para el año 2030.

Objetivos del Taller:

  1. Fortalecer la cooperación técnica: Aumentar la cooperación técnica entre los miembros de CANTA y la red de OIT/Cinterfor para dar mayor visibilidad a la formación profesional en el Caribe.
  2. Fomentar la integración: Promover un enfoque integrado en toda la región para preparar a los trabajadores para la economía moderna y mejorar la productividad laboral.
  3. Construir alianzas: Evaluar el avance de la integración con los principales actores regionales, incluidos los empleadores, para garantizar la capacidad de respuesta y definir prioridades estratégicas.
  4. Recomendación de la OIT sobre el aprendizaje: Desglosar la nueva recomendación de la OIT sobre el aprendizaje y sus implicaciones para las instituciones de formación y la industria.
  5. Transición digital: Explorar estrategias para impulsar el desarrollo de competencias necesarias para la transición digital.
  6. Abordar el cambio climático: Analizar los impactos del cambio climático y desarrollar estrategias de mitigación para mantener la sostenibilidad en todos los niveles.
  7. Avance de la EFTP: Formular estrategias para avanzar la EFTP en alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), apoyando el crecimiento económico y social en la región.

Este taller facilitó diálogos de alto nivel entre responsables políticos, asociaciones de empleadores y representantes gubernamentales de toda la región. La conversación abordó los desafíos y oportunidades, proporcionando insumos para guiar políticas gubernamentales que impulsen la productividad, la resiliencia climática y la sostenibilidad en el Caribe.

El taller representa un paso crucial en la promoción del desarrollo sostenible y la adaptación de competencias en el Caribe a través de esfuerzos colaborativos.