Sistemas de educación y formación permeables: menos obstáculos y más oportunidades. Nota informativa: noviembre 2012. CEDEFOP

Fotografía de alumnos de electricidad en el SENA Colombia

Los países europeos están intensificando sus esfuerzos para aumentar la flexibilidad de sus sistemas de educación y formación. Sin embargo, las disparidades entre los sistemas pueden incrementar los obstáculos en lugar de derribarlos.

La permeabilidad se refiere a la capacidad de los sistemas de educación y formación para permitir el movimiento de los estudiantes entre diferentes tipos de educación (académica y profesional, por ejemplo) y entre diferentes niveles (educación secundaria superior, periodos de prácticas y enseñanza superior, entre otros), según deseen.

El Comunicado de Brujas de 2010 y la estrategia Europa 2020 hacen hincapié en que la permeabilidad constituye un requisito previo para la creación de sistemas europeos de educación y formación modernos que fomenten el aprendizaje permanente, es decir, el aprendizaje que tiene lugar a lo largo de la vida, no solo en los centros de educación, sino también en el lugar de trabajo y durante el tiempo de ocio.

Los países europeos están intensificando sus esfuerzos para aumentar la flexibilidad de sus sistemas de educación y formación. Sin embargo, las disparidades entre los sistemas pueden incrementar los obstáculos en lugar de derribarlos.