SENAC de Brasil asume la presidencia pro témpore de la Alianza para la Formación Dual de América Latina y el Caribe

Montevideo, 8 de abril de 2025 — En el marco de la Primera Reunión 2025 del Consejo de la Alianza para la Formación Dual de América Latina y el Caribe, celebrada de forma virtual e impulsada por la secretaría técnica a cargo de OIT/Cinterfor, se formalizó el traspaso de la presidencia pro témpore del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) de República Dominica, al Servicio Nacional de Aprendizaje Comercial (SENAC) de Brasil, marcando un nuevo ciclo para esta red regional que fortalece la formación dual como estrategia clave para mejorar la empleabilidad juvenil y la productividad en la región.

Durante el encuentro, las representantes de SENAC expresaron su compromiso con una agenda ambiciosa centrada en el fortalecimiento del aprendizaje de calidad, la articulación con el sector productivo, la difusión de la Recomendación 208 de la OIT y la organización del próximo evento presencial de la Alianza, que se celebrará en octubre en Río de Janeiro.

“Será un enorme placer recibirlos para debatir y fortalecer el modelo de formación dual”, expresó Anna Beatriz Waehneldt, Directora de Formación Profesional de SENAC, quien presentó las principales líneas de acción para su mandato pro témpore, incluyendo una conferencia internacional y una agenda articulada con las necesidades de los países miembros.

Por su parte, el director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, realizó un emotivo balance del año de gestión, destacando actividades como la conferencia internacional en Santo Domingo, los webinars sobre inteligencia artificial y evaluación formativa, así como el Encuentro Nacional de Monitores de Formación Dual en República Dominicana. “Esta presidencia nos posicionó como líderes regionales en formación dual. Seguiremos aportando”, afirmó Santos Badía.

La reunión también sirvió para rendir homenaje al compromiso del INFOTEP y dar la bienvenida al liderazgo brasileño.

Por parte del BIBB (Alemania), Johanna Elsässer destacó: “Trabajar juntos a través de la Alianza nos ofrece una poderosa plataforma para hacer realidad esta visión”.

Desde OIT/Cinterfor, la directora Elena Montobbio enfatizó la importancia de la formación dual como respuesta a la crisis económica y social en la región. “En este contexto incierto, la formación dual se posiciona como una de las soluciones más sostenibles. Esta red horizontal fortalece nuestras capacidades colectivas”, sostuvo.

La jornada cerró con palabras de agradecimiento a las presidencias saliente y entrante, y un llamado a todas las instituciones de la Alianza a contribuir activamente al nuevo plan de trabajo que se desarrollará junto al SENAC durante 2025.