La REDIFP consolida su hoja de ruta regional con miras al 2027
Ciudad de Panamá, 22 y 23 de mayo de 2025
Con la participación de representantes de las instituciones de formación profesional de Costa Rica; Guatemala; Honduras; Panamá y República Dominicana, se celebró el Taller de Planificación de la Red de Institutos de Formación Profesional (REDIFP), con el objetivo de establecer una agenda estratégica compartida para el período 2025-2027.
El evento fue inaugurado por Yajaira Pitty, directora general del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH), anfitrión del encuentro, y por Elena Montobbio, directora de OIT/Cinterfor, quienes destacaron el valor del trabajo articulado entre instituciones de formación profesional para dar respuesta a los desafíos comunes que enfrenta la región en materia de empleabilidad, transformación productiva y cohesión social.
Durante la primera jornada, se abordaron los antecedentes de la REDIFP y la relevancia del trabajo de esta Red, asi como también se presentó un panorama laboral actualizado de la región y los principales resultados de la reciente Reunión del Consejo de Ministros de Trabajo de Centroamérica y el Caribe.
Las y los representantes de las instituciones compartieron diagnósticos institucionales que permitieron visualizar fortalezas, oportunidades y desafíos compartidos. Sobre esta base, se avanzó en la identificación y priorización de áreas clave para la cooperación regional, entre ellas:
-
Fortalecimiento de sistemas de certificación de competencias.
- Innovación en metodologías de formación técnico-profesional.
-
Articulación con sectores productivos emergentes.
-
Integración de la formación en las políticas nacionales de desarrollo.
La segunda jornada se enfocó en la planificación operativa y definición de acciones concretas para el trienio 2025-2027. Se acordó continuar fortaleciendo los mecanismos de cooperación técnica y política de la red, profundizar el intercambio de buenas prácticas, y promover instancias de formación conjunta.
El cierre del taller estuvo a cargo de la Directora General del INADEH, Yajaira Pitty, quien reafirmó el compromiso de Panamá con la REDIFP y destacó la importancia de estos espacios como catalizadores de sinergias regionales. La jornada concluyó con visitas técnicas al Centro INADEH Panamá Pacífico y al Centro de Visitantes del Canal de Panamá, brindando a las delegaciones la oportunidad de conocer iniciativas formativas innovadoras y referentes de desarrollo del país anfitrión.
Este encuentro reafirmó el rol de la REDIFP como plataforma estratégica para el diálogo y la acción conjunta, con el acompañamiento técnico de OIT/Cinterfor, en favor de una formación profesional pertinente, inclusiva y alineada a los desafíos del desarrollo sostenible.