Relatoría final 45º Reunión de la Comisión Técnica de OIT/Cinterfor - Noviembre 2021

La Reunión de la Comisión Técnica de OIT/Cinterfor (RCT) es el foro más importante sobre formación profesional. Es una instancia prevista desde el surgimiento del Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional (Cinterfor) en 1963, que se realiza cada dos años. 

La 45ª RCT, que se desarrolló del 16 al 18 de noviembre en Madrid, España, fue la primera tras una pandemia que destruyó empleos y obligó a cerrar casi la totallidad de los centros educativos, pero que también constituyó una oportunidad para transformaciones diversas. En el encuentro participaron 190 representantes de más de 55 instituciones de formación profesional, de los gobiernos y de las organizaciones de empleadores y de trabajadores de 26 países de la América Latina, el Caribe, España, Cabo Verde, Portugal, Italia, Alemania y Suiza. 

Contó con el patrocinio del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), y se desarrolló en el marco del Salón Internacional de Formación para el Empleo, donde además de una feria de servicios y productos para la formación para el empleo, se realizaron diversas y variadas conferencias para abordar las temáticas centrales sobre el rol y los retos de la formación para el empleo y servir de plataforma para dar a conocer las propuestas formativas y buenas prácticas que permitirán afrontar con éxito dichos retos.

 Durante el encuentro, se destacó la formación profesional como un factor clave para la recuperación de la crisis, como política activa de empleo y como factor de inclusión. Se hizo hincapié en la necesidad de no dejar a nadie atrás, en particular a los jóvenes de contextos vulnerables y a los adultos mayores. Se señaló la importancia de medir y conocer las tendencias del mercado laboral y proyectar escenarios, a través de instrumentos como los observatorios y herramientas de prospectiva para anticiparse a la demanda de competencias. Se habló de la transformación digital en las instituciones de formación, de los mecanismos de reconocimiento y certifi cación de competencias, del pre-aprendizaje como herramienta de inclusión, del proceso regional de diálogo social bipartito sobre formación profesional y de la discusión de cara a la adopción de una norma internacional del trabajo en materia de aprendizaje de calidad.

El Informe de gestión 2020-2021 y el Plan de trabajo para el bienio 2022-2023 fueron aprobados por unanimidad, y se destacó particularmente la labor de OIT/Cinterfor durante la pandemia. Sobre el cierre del encuentro, Anne Caroline Posthuma, directora de OIT/Cinterfor, valoró que la 45ª Reunión de la Comisión Técnica reafi rmó el valor de la cooperación como herramienta estratégica al servicio del perfeccionamiento de la formación profesional, con el objetivo de brindar más y mejores oportunidades para que las personas, las empresas y las sociedades desarrollen plenamente sus capacidades.


AdjuntoTamaño
PDF icon Descargar documento488.99 KB