Programa Nacional de Formación Continua. INSAFORP. El Salvador.
Atender las necesidades de formación continua de los trabajadores de las empresas, por medio de cursos de complementación, actualización y especialización con el propósito de fortalecer sus conocimientos, habilidades y destrezas y mejorar los niveles de productividad de las empresas.
El Programa pone a disposición de las empresas e interactúa en forma flexible con las empresas en función de dar una mejor respuesta a sus necesidades de capacitación.
- Trabajadores de empresas cotizantes del sistema de formación profesional, sean éstas pequeñas, medianas o grandes empresas.
- Empresas que buscan complementar, actualizar o especializar a sus trabajadores en sus puestos de trabajo.
El programa consiste en poner a disposición de las empresas, los cursos técnicos diseñados por los Centros de Formación Especializados en capacitación técnica, diseñados a partir de sus propios diagnósticos y que han formado parte por muchos años de sus respectivas ofertas permanentes como cursos libres.
En este programa la demanda por cursos técnicos de las empresas se vincula más directamente a la oferta existente, reduciendo la intervención del INSAFORP.
La oferta de capacitación es abierta y permanente y se dicta en centros fijos.
- Simplificación de procesos internos de contratación de proveedores del INSAFORP, puesto que existe una vinculación más directa entre demanda y oferta de formación técnica.
- Flexibilidad en cuanto a la cantidad mínima de participantes por empresa, pudiendo ésta capacitar solamente a la cantidad que considere necesaria.
De aduerdo a la evaluación realizada en los años 2008-2009 los principales beneficios obtenidos por las empresas a partir de la capacitación fueron:
- Aumento de calidad 78.40%
- Ahorro de recursos 45.50%
- Ahorro de materias primas 19.30%
- Disminución de tiempo de entrega de bienes y servicios 28.40%
- Aumento de ventas 20.50%
- Aumento de utilidades 19.30%
- Disminución de tiempo de producción 27.30%
El 97.80% de los trabajadores han obtenidos beneficios a partir de la capacitación, sus capacidades para desarrollar las funciones asignadas ha aumentado en un 98.10% y el 89.50% de ellos aplica los conocimientos adquiridos en sus actividades laborales.
Según las empresas los principales impactos que han obtenido a partir de la capacitación de sus trabajadores son: aumentos de salario 48.90% y ascensos 50% (en trabajadores por especialización o desempeño).
Asimismo, aseguran que las competencias adquiridas por los trabajadores en los cursos de formación, responden a las necesidades de desempeño laboral en las empresas y valoran positivamente los contenidos y las metodologías usadas en los cursos de formación.