Programa Integral de Capacitación y Mejora Competitiva a las MYPES Salvadoreñas.

País: 
El Salvador
SV
Alcance geográfico: 
Local
Fecha ejecución inicio: 
2007
Fecha ejecución fin: 
2009
Objetivos: 

Contribuir a la mejora de la competitividad de las Micro y Pequeñas Empresas y al desarrollo humano y productivo, a través de un programa integral de capacitación para el desarrollo de las competencias de gestión empresarial.

Población objetivo: 

Microempresas del interior del país.

Descripción: 
La metodología de la capacitación consiste en el desarrollo de sesiones de trabajo presenciales, en las cual se desarrollan los contenidos. Contenidos con una duración de 16 horas de formación por cada tema.
Packs:
  • Gestión y administración del negocio.
  • Comercialización y acceso al mercado.
  • La utilización de Internet para mejorar el negocio.
  • Análisis de nueva oportunidad empresarial y plan de negocio.
Factores clave: 

Certificación de instructores en la metodología.

Evaluación: 

Necesita aún evaluarse más formalmente. Con las experiencias de la primera ejecución podría replicarse a nivel nacional.

Resultados: 
  • Nueva metodología de atención a MYPES, incremento en la oferta de formación, nuevas modalidades.
  • No se han medido sus impactos de manera formal, aunque se reportan testimoniales de mejoramiento en los ingresos e incremento de la productividad.
Financiamiento: 
100% fondos propios del INSAFORP.
Información de contacto: 
Ricardo Antonio Escobar Melgar Tel: (503) 2244-1680 E-mail: [email protected]