Programa de formación inicial: modalidad empresa-centro. INSAFORP. El Salvador
Facilitar la inserción laboral de jóvenes de escasos recursos económicos mediante formación profesional ejecutada en centros de formación y complementada con acciones en centros de trabajo.
Jóvenes de 18 a 25 años de edad:
- Con primaria, plan básico o bachillerato finalizados, sin recursos para continuar estudiando.
- Desempleados y subempleados.
- Estudiantes activos con necesidades de formación para la inserción laboral o autoempleo.
- Mujeres jefas de hogar, madres solteras.
- Grupos en riesgo social.
Este programa, consta de una formación integral y completa que se basa en la combinación de la teoría, que se desarrolla en un centro de formación (20-30% de la formación) y la práctica que se lleva a cabo en una empresa participante (70-80% por ciento del programa).
Las acciones formativas tienen una duración de entre 6 y 30 meses.
Existe un compromiso compartido entre la empresa donde se desarrolla la formación práctica del participante, el centro de formación donde se desarrolla la formación teórica y el INSAFORP, quien impulsa, dirige y coordina el desarrollo del programa.
Las áreas en que se imparte formación son: mecánica industrial, electricidad, electrónica, mecatrónica, mecánica automotriz, ingeniería civil y construcción, industria de la confección, informática básica y aplicada, diseño gráfico, elaboración de productos para limpieza, artesanías, tecnología de alimentos, turismo y gastronomía, estética y belleza, ventas, administración e inglés.
- La pertinencia del programa es en virtud de que parte de las necesidades reales de las empresas.
- Participación de las empresas en la formación.
- Énfasis en el seguimiento con uso intensivo de TIC.
- 89% de sus egresados insertados en el mercado laboral.
- Replicado en 6 departamentos del país.