Panamá avanza en la definición de normas de competencias laborales clave para sectores estratégicos

Los días 1 y 2 de abril se llevaron a cabo en la capital panameña las sesiones de los Consejos Sectoriales de Competencias (CSC), en el marco del componente académico del Proyecto de Transformación del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH).

Estas jornadas técnicas, desarrolladas con la asistencia de OIT/Cinterfor, forman parte del proceso de normalización de competencias laborales que lidera el INADEH, con el propósito de establecer un catálogo nacional de perfiles ocupacionales y normas de competencia laboral alineado con estándares internacionales.

Durante las sesiones, se avanzó en la identificación de cadenas de valor y perfiles ocupacionales prioritarios en cuatro sectores estratégicos: agrícola, economía creativa, mantenimiento marítimo y portuario, y automatización de procesos.
La información generada en este espacio de diálogo y construcción conjunta será fundamental para la elaboración de Normas de Competencia Laboral que respondan a las necesidades reales del entorno productivo nacional, contribuyendo así a una oferta de formación profesional más pertinente y de mayor calidad.

Con el acompañamiento técnico de OIT/Cinterfor, el INADEH continúa fortaleciendo su capacidad institucional para desarrollar estándares formativos que impulsen la empleabilidad, la productividad y la inclusión en sectores clave para el desarrollo económico y social del país.