Videoconferencia: Currículos de formación dual: innovación, pertinencia y conexión con el mundo laboral

Banner

24 de julio de 2025 – Con más de 300 participantes de toda América Latina, se llevó a cabo la tercera videoconferencia organizada por la Alianza para la Formación Dual de América Latina y el Caribe, bajo la presidencia pro tempore del SENAC de Brasil y con la Secretaría Técnica de OIT/Cinterfor. El evento abordó las características de los modelos curriculares de formación dual, con ponencias de México, Perú y Alemania.

Modelos nacionales con identidad regional

La jornada se centró en compartir las experiencias de tres instituciones líderes en formación dual:

Convergencias y desafíos

Durante el bloque de preguntas, se discutieron temas como la articulación entre la formación escolar y la práctica en empresas, la atención a demandas regionales dentro de sistemas nacionales estandarizados, y la capacidad de respuesta ante los cambios tecnológicos.

Todos los países coincidieron en la necesidad de una estrecha coordinación con el sector productivo y en la importancia de contar con mecanismos institucionales para asegurar la calidad, pertinencia y actualización de los contenidos curriculares.

Hacia una visión compartida

Este encuentro es parte de un ciclo de actividades impulsadas por la Alianza para la Formación Dual, que busca fortalecer los sistemas de formación profesional en América Latina y el Caribe a través del intercambio de buenas prácticas.