Reunión de directores y representantes de las instituciones de formación profesional de la REDIFP - 2019
El Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (INSAFORP) llevó a cabo la coordinación de la reunión de directores y representantes de las instituciones de formación profesional de la Red de Institutos de Formación Profesional de Centroamérica, Panamá, República Dominicana y Haití (REDIFP), en la que analizaron y tomaron las acciones correspondientes para ejecutar en el corto plazo el "Proyecto regional de transferencia metodológica del modelo de formación basada en retos".
El director del Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento de la Formación Profesional de la Organización Internacional del Trabajo (OIT-CINTERFOR), Enrique Deibe, explicó que el principal objetivo del cambio es incorporar nuevos contextos de aprendizaje al aula que permitan un mejor desarrollo de las competencias profesionales del alumnado en su proceso de aprendizaje, centrado en las competencias técnicas, las competencias transversales, al fomento de la cultura emprendedora y el desarrollo del pensamiento creativo
"Este es un modelo de enseñanza innovador que tiene características diferentes a las de los modelos tradicionales, donde se dan distintas materias que tienen una parte teórica y otra práctica. Pero este modelo de aprendizaje es integrador entre teoría y práctica, y se integran las distintas materias en un solo proyecto común donde se integran las competencias del siglo XXI, trabajo en equipo, liderazgo, creatividad y comunicaciones. Y los resultados son diferentes, más adecuados a los cambios de los nuevos modelos de producción que se están dando en el mundo", agregó Deibe.
El evento estuvo presidido por Ricardo Montenegro, presidente de INSAFORP.