Respuesta a consultas sobre la consultoría para el apoyo al piloto de huertas hidropónicas en centros de personas con discapacidad - PAGE Uruguay
Sobre la oferta económica (item 9):
- En la cotización se deberá presupuestar el costo de la logística de las 6 jornadas para formadores en MVD (pasajes i/v, desplazamiento interno, alimentación). No especifica incluir la sala.
Respuesta: La sala para la capacitación con lo necesario para desarrollarla como accceso a internet y demás debe cotizarse e incluirse en la propuesta.
- Las instancias prácticas en MVD para formadores son el mismo día del teórico o son diferentes jornadas (esto a los efectos de ajustar la propuesta logística y para tener claro el rango de tiempo a contemplar para la alimentación).
Respuesta: Son 5 instancias teóricas y 1 práctica en jornadas diferentes por lo que en cada una es necesario trasladar a la gente y darle alimentación.
- Se sugiere incluir costos de producción de insumos pero no especifica cuáles.
Respuesta: Si se estima usar algún tipo de insumo (hojas, etc.) deben incluirlo, la oferta debe ser completa.
Sobre el monitoreo en territorio:
- No nos queda clara la periodicidad de actividades en las localidades donde deberíamos realizar el seguimiento de usuarios de los centros y el lapso de tiempo. ¿Esta instancia iniciaría una vez culminadas las capacitaciones de los formadores o no necesariamente? ¿Manejan un calendario aproximado?
Respuesta: Eso es parte del conocimiento de la huerta y la propuesta. El monitoreo es para ver que las huertas funcionen in situ y tomar acciones correctivas.
Al solicitar realizar el monitoreo presencial bajo supervisión directa de la consultoría (producto 2), nos gustaría si fuera posible manejar un rango de duración y asiduidad de las actividades a monitorear como para poder cotizar y garantizar que la oferta podrá cumplir con la cobertura esperada.
Respuesta: Eso es parte del conocimiento de la huerta y la propuesta. Es algo a evaluar en la propuesta.