Videoconferencia: Observatorios de empleo y herramientas de manejo de datos - 6 de julio 2021
El pasado 6 de julio OIT/Cinterfor organízó una sesión de videoconferencia para abordar el tema de los observatorios de empleo y las herramientas de manejo de datos y conocer experiencias de la red de instituciones miembros. Esta videoconferencia forma parte del ciclo de videoconferencias de OIT/Cinterfor 2021 que tiene por objetivo profundizar sobre los diversos desafíos de la formación profesional.
Las veloces tendencias de cambio en el mercado de trabajo impulsadas por la digitalización, el cambio tecnológico, la transición ambiental y la demografía; asi como la necesidad de los países e instituciones de formación de contar con mecanismos y metodologías para observar y analizar tales cambios y tomar decisiones estratégicas, requiere innovar e integrar herramientas y procesos que permitan obtener un panorama más completo y profundo de la realidad y el futuro. En este sentido, una de las áreas que está recibiendo mayor presión y atención en estos tiempos de pandemia es la implementación y modernización de los observatorios del mercado de trabajo.
Por este motivo, OIT/Cinterfor organizó este evento para compartir dos experiencias: el Observatorio de ocupaciones de la industria del Estado de Paraná, Brasil, presentada por Carlos Fröhlich, Analista de datos del Sistema FIEP/SENAI Paraná; y el Observatorio de empleo del Servicio Público de Empleo SEPE de España presentada por Federico Muñiz, Subdirector General de Estadística e Información del Servicio Público de Empleo.
La actividad, donde participaron más de 100 personas de 16 países de la región, fue facilitada por Fernando Vargas Zúñiga, especialista de OIT/Cinterfor.