Novedades OIT/Cinterfor - Agosto 2019

CINTERFOR

Centro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional

 



La 44ª Reunión de la Comisión Técnica de OIT/Cinterfor (RCT) y Cumbre Internacional: Formación Profesional para el Desarrollo Sostenible, se realizó del 6 al 8 de agosto en Montevideo. Contó con la participación de 265 personas, representantes de 41 instituciones miembros de la Red de OIT/Cinterfor, provenientes de 23 países de la región, incluyendo España y Cabo Verde.

El evento se pudo organizar gracias al auspicio del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional de Uruguay, con el apoyo de Uruguay Natural.  

Compartimos acceso a las noticias más relevantes, presentaciones, fotografías y video de las diversas sesiones.

 

Declaración del Centenario de la OIT para el Futuro del Trabajo 2019

Fue adoptada en la 108ª Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo, que marcó el centenario de la OIT. 

La Declaración examina los retos y las oportunidades más relevantes con respecto al futuro del trabajo y proporciona orientación para abordar las cuestiones acuciantes, así como una plataforma para facilitar la cooperación con otras organizaciones del sistema internacional.

Acceder>>

Marco Nacional de Cualificaciones de Panamá 2019 

Acuerdo de cooperación técnica entre OIT/Cinterfor y CAF en apoyo al gobierno de Panamá.

Se presentan los productos consolidados de forma colectiva durante el proceso desarrollado con la asistencia técnica de OIT/Cinterfor y que permiten continuar el establecimiento del MNC en un etapa ya de apropiación y aplicación sectorial que de seguro conllevará importantes beneficios para el país.

Acceder>>

 

Proyecto CETFOR Uruguay- Fase II

Compartimos el acceso a un conjunto de herramientas para la gestión sectorial de competencias, desarrolladas en el marco del Proyecto.

 

Diseño de módulos por competencias para apoyar procesos de certificación - Proyecto CETFOR

El propósito principal es apoyar el proceso de elaboración del diseño de módulos de formación con enfoque de competencias, a partir de la información recogida del estándar y del proceso de dialogo con los expertos sectoriales. 

Acceder>>

 

Diseño de instrumentos de evaluación y certificación de competencias. Guía práctica - Proyecto CETFOR

Se propone como un insumo para el proceso de evaluación, la parte central en la certificación de competencias y aporta herramientas conceptuales y prácticas en la línea de facilitar a quienes intervengan en este proceso, su diseño, definición y aplicación.

Acceder>>

   

   

   

Nuevos recursos en el Banco de conocimientos sobre Estudios prospectivos:

Profesiones del futuro. Sector textil brasileño. 2020-2034. SENAI. Brasil

Profesiones del futuro. Sector metalmecánico brasileño. 2020-2034. SENAI 

* Piloto: Panorama Tecnológico del Café al 2030. Prospectiva tecnológica. SENA Previos. Colombia

Prospectiva Ocupacional: Asistente Administrativo para el año 2030. SENA. Colombia

Prospectiva Sectorial. Caso piloto: Agroindustrial con énfasis en biotecnología. Prospectiva sectorial. Previos SENA. Colombia

Demanda Ocupacional y Competencias Laborales requeridas por el Sector de las TIC. Paraguay 

Demanda Ocupacional y Competencias Laborales requeridas por el Sector Eléctrico. Paraguay

Videos recomedados

* El aprendizaje permanente y el futuro del trabajo: Retos y oportunidades

* Voces de todo el mundo sobre las competencias, el aprendizaje permanente y los empleos del futuro.

 

 

 Copyright © *2019 OIT/Cinterfor, All rights reserved.