Mesa de diálogo tripartito sector comercio, servicios y turismo. Propuesta de hoja de ruta sobre la reconversión de la empresa y el trabajo en la era de la digitalización. Chile
Durante el año 2018 se iniciaron encuentros y conversaciones formales e informales entre la Cámara Nacional de Comercio, CNC; la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, a través de su Secretaría de Comercio; y la Subsecretaría del Trabajo.
Este proceso de diálogo ha sido acompañado técnicamente por la Oficina de la OIT para el Cono Sur de América Latina, en concordancia con su misión de contribuir a la promoción de las oportunidades para que mujeres y hombres consigan un trabajo decente y productivo en condiciones de libertad, igualdad, seguridad y dignidad humana.
Asimismo, la OIT ha iluminado este diálogo tripartito a partir de las conclusiones del Informe de la Comisión Mundial sobre el futuro del trabajo, entregado en el mes de enero de 2019, que ha sido foco principal del Centenario de la organización.
El contexto de dicho diálogo es una preocupación compartida en torno al rápido proceso de transformación tecnológica que se observa en el mundo, que se ha llamado era de la digitalización o revolución 4.0, y los efectos que ya muestra y seguirá teniendo en la empresa y el empleo, en particular, en el sector del comercio, servicios y turismo.
El propósito de la Hoja de Ruta es potenciar los efectos positivos y minimizar los negativos, que el proceso de automatización y digitalización puede tener sobre el empleo, cautelando el trabajo decente y la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras y la competitividad de las empresas, a través de la acción coordinada y el diálogo social entre los actores sociales tripartitos (empleadores, trabajadores y gobierno).
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 1.19 MB |