Boletín de noticias OIT/Cinterfor, marzo 2017.
|
CINTERFORCentro Interamericano para el Desarrollo del Conocimiento en la Formación Profesional |
Boletín de noticias OIT/Cinterfor - Marzo 2017 Compartimos algunas de las novedades de nuestro sitio.
|
43º Reunión de la Comisión Técnica de OIT/Cinterfor |
Nueva sección del sitio web: Diálogo social y formación profesional |
![]() "Futuro del trabajo: desafíos para la formación", es el tema central que se abordará durante la reunión que se realizará del 9 al 11 de agosto de 2017 en Costa Rica, con el auspicio del Instituto Nacional de Aprendizaje - INA. Se trata de uno de los más importantes eventos regionales sobre formación profesional que reúne a representantes de instituciones, organismos y entidades dedicadas a la formación y educación para el trabajo de toda la región. |
![]() Ofrece acceso a un amplio repertorio de publicaciones y lecturas sugeridas sobre la materia, metodologías de desarrollo de competencias basadas en el diálogo social, enlaces y otros recursos de interés. Próximamente estará disponible también un banco de datos de pactos sociales y convenios colectivos con disposiciones sobre formación profesional y desarrollo de los recursos humanos en la región de América Latina y el Caribe. |
Proyectos |
|
![]()
|
Próximos eventos y reuniones |
|||||||||||
![]() |
WorldSkills Americas Leaders Forum 2017. 22 de marzo, Buenos Aires. El tema central es la tecnología y la educación y formación profesional. Fernando Vargas Zúñiga, Especialista Senior de OIT/Cinterfor ofrecerá una presentación sobre Aumentar la competitividad y productividad a través de la formación profesional: los desafíos de la región. |
||||||||||
![]() |
Taller: Innovaciones en la formación profesional en INSAFORP. 20 al 24 de marzo en El Salvador. Se trata de un taller introductorio a diversas innovaciones en el proceso de desarrollo de cursos y talleres de formación profesional. En él se trabajarán herramientas que permitan al personal del área de gestión, diseño curricular y docencia diseñar entornos de formación constructivistas, motivantes y contando además con herramientas de análisis de calidad. El taller a cargo de Rodrigo Filgueira, responsable de tecnologías y metodologías para formación de OIT/Cinterfor. |
||||||||||
![]() |
Congreso internacional: Retos y desafíos de la formación dual desde la perspectiva de la formación profesional y empresarial. 22 y 23 de marzo, República Dominicana. Organizado por INFOTEP. Michael Axmann, Especialista Senior de OIT/Cinterfor dará una conferencia sobre "La Formación dual en la formación profesional y empresarial". |
||||||||||
![]() |
II Encuentro de la Red de Certificación y IV Seminario Internacional “La Certificación de habilidades: pieza clave en la productividad”, 28 y 29 de marzo. Organizado por ChileValora, con el apoyo de la oficina de OIT en Santiago y de OIT/Cinterfor. El martes 28 de marzo se realizará el Segundo encuentro de las instituciones que realizan certificación de competencias. El miércoles 29 tendrá lugar el IV Seminario Internacional “La Certificación de habilidades: pieza clave en la productividad”. Ambos eventos tienen por objeto revisar los desafíos e innovaciones de los Sistemas de Certificación de Competencias en la región y analizar el papel de la certificación en el desarrollo de la productividad a partir del análisis de experiencias concretas. Acceda a las Agendas de las actividades. |
||||||||||
![]() |
El futuro del trabajo que queremos: un diálogo global. 6 y 7 de abril. El objetivo es discutir sobre los profundos cambios que afectan al mundo del trabajo. El simposio se estructurará en torno a las cuatro “conversaciones del centenario”: trabajo y sociedad; trabajo decente para todos; la organización del trabajo y la producción; y la gobernanza del trabajo. |
||||||||||
![]() |
International Conference on Jobs and Skills Mismatch. 11 - 12 May, 2017. Geneva, Switzerland La conferencia se centrará en la definición, medición y comprensión de las brechas entre los puestos de trabajo y las habilidades, asi como su impacto en el mercado de trabajo en diferentes países. Las sesiones también considerarán las diferentes políticas de empleo y habilidades requeridas para combatir de manera más efectiva estos desajustes y las implicaciones que tendrá en el futuro del trabajo. |
||||||||||
|
|||||||||||
Copyright © *2017 OIT/Cinterfor, All rights reserved.
Nuestro correo de contacto es: [email protected]
|