Marco europeo de calidad para el aprendizaje profesional. Propuesta de los sindicatos europeos

El aprendizaje profesional raras veces ha recibido tanta atención por parte de los responsables políticos como ahora. Ante los altos índices de desempleo juvenil, los políticos se han dado cuenta nuevamente o por primera vez de los beneficios que puede aportar el aprendizaje profesional.

Numerosos Estados miembros han experimentado recientemente algunos avances significativos dirigidos a facilitar la transición entre la escuela y el mundo laboral y, más concretamente, a mejorar la formación de los aprendices.

En toda la Unión Europea ha habido efectivamente una actividad intensa, que se ha manifestado a través de la modificación y aplicación de las leyes adoptadas recientemente, la instauración y realización de procesos de revisión, el desarrollo de nuevas estrategias para mejorar los sistemas de formación de aprendices, la reestructuración de las entidades administrativas para la implementación de políticas de aprendizaje profesional y la búsqueda de métodos para la introducción de sistemas de aprendizaje o la introducción de elementos en dichos sistemas.


Volumen, número: 
AdjuntoTamaño
PDF icon Documento completo564.03 KB