Fuerza laboral de la Gran Minería Chilena 2015-2024. Diagnóstico y recomendaciones

Mantendedores mecánicos y operadores de equipos móviles y fijos son los perfiles más demandados por la minería.

El Consejo de Competencias Mineras (CCM), el primer skills council de Chile, es reconocido como una iniciativa única del sector productivo, por su aporte a la formación para el trabajo en la industria minera. Se trata de una instancia emblemática de creación de valor compartido, desarrollada en un trabajo conjunto que ha vinculado a instituciones de educación superior, organismos técnicos de capacitación (en adelante, OTECs), asociaciones gremiales, organismos públicos y empresas mineras y proveedoras ligadas a la industria. Su objetivo es recabar información sectorial para detectar las necesidades de la industria, para luego levantar estándares y herramientas que permitan al mundo formativo adecuar la formación de técnicos a la demanda del mercado laboral minero, tanto en términos cualitativos como cuantitativos. Este trabajo conjunto se realiza con un enfoque sistémico, aportando un valor inédito a nuestro país en la formación de capital humano.

El Consejo de Competencias Mineras lleva cuatro años de funcionamiento con la asesoría experta de Innovum Fundación Chile. Al alero del Consejo Minero, y de la mano de sus empresas socias, ha desarrollado una serie de productos y sistemas que han marcado un hito en la vinculación del mundo productivo con el formativo; entregando un aporte significativo para el mejoramiento y la valoración de la educación técnico profesional en el país, con un alcance que trasciende ampliamente a la industria minera.

El estudio de Fuerza Laboral de la Gran Minería Chilena, que se presenta en esta cuarta versión, es sólo uno de estos productos. Se han desarrollado además el Marco de Cualificaciones para la Minería (MCM), los Paquetes para Entrenamiento, el Marco de Calidad de Buenas Prácticas Formativas, el Marco de Calidad para la Formación y Certificación de Instructores y se ha impulsado el apoyo sectorial al Sistema de Certificación de Competencias Laborales.

El desafío que ahora enfrenta el CCM es que, tanto el mundo formativo como el minero, incorporen los estándares generados a sus procesos de negocio y su quehacer diario. Esto permitirá tener una fuerza laboral más productiva, y por ende, con mayor empleabilidad y posibilidades de desarrollo, aportando a la competitividad de la minería y del país.

Si bien el Consejo de Competencias Mineras es una entidad privada, sus productos son concebidos como bienes públicos y gratuitos. Toda la información, herramientas y estándares generados por el CCM están disponibles en su página web: www.ccm.cl

 

 


Volumen, número: 
AdjuntoTamaño
PDF icon Documento completo6.81 MB