Women’s Entrepreneurship Development (WED). Capacity building guide. ILO

El documento“Women’s Entrepreneurship Develpment (WED) capacity building guide”(Guía de construcción de capacidades para el desarrollo de la iniciativa empresarial de las mujeres) apunta a mejorar las competencias del personal de las instituciones de apoyo a las pequeñas y medianas empresas para que ofrezcan un servicio más eficiente. Proporciona una introducción a una serie de herramientas así como enfoques que pueden beneficiar a las mujeres emprendedoras, incluyendo a mujeres con discapacidad.
Su objetivo es promover la participación plena de las mujeres en el desarrollo económico y el emprendedurismo, y facilitar la creación de nuevos y mejores empleos para las mujeres emprendedoras. Pone especial énfasis en la creación, formalización y expansión de las empresas.
La guía toma en cuenta muchos de los problemas prácticos a los que las mujeres emprendedoras se enfrentan cuando comienzan, formalizan o expanden sus empresas. Examina cuestiones estratégicas que actúan en contra de las mujeres en el sector privado, tales como políticas discriminatorias o desigual acceso a los recursos.
Está diseñada para organizaciones y personas involucradas en la promoción del emprendedurismo, especialmente de las mujeres, y principalmente en países en vías de desarrollo. Eso significa a proveedores de servicios de desarrollo empresarial, instituciones de apoyo a las pequeñas y medianas empresas, unidades gubernamentales de apoyo a mujeres emprendedoras, organizaciones de trabajadores y empleadores, asociaciones de mujeres emprendedoras, organizaciones de personas con discapacidades, instituciones de finanzas y micro finanzas que apunten a mujeres emprendedoras.
El contenido incluye algunos de los siguientes ítems:
- enfoques de la OIT para apoyar a las mujeres emprendedoras, incluidos los principios básicos sobre la igualdad de género en el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas
- una estructura para ofrecer servicios eficaces para el desarrollo empresarial a fin de promover el emprendedurismo en las mujeres
- el papel del relacionamiento y el establecimiento de redes para lograr una promoción de las mujeres emprendedoras
- distintos instrumentos y herramientas para promover el desarrollo de la iniciativa empresarial de las mujeres
- evaluación de las necesidades, desafíos y problemas relacionados con el género orientados a las mujeres emprendedoras que han elegido expandir sus negocios
La guía es modular y puede ser utilizada sola o complementariamente con otros instrumentos del WEDGE. Incluye una presentación de PowerPoint, notas para el facilitador y consejos sobre los objetivos del aprendizaje.
Ha sido desarrollada en el marco del proyecto Desarrollo de la Iniciativa Empresarial de la Mujer e Igualdad de Género (WEDGE), perteneciente al Programa InFocus sobre Intensificación del Empleo mediante el Desarrollo de Pequeñas Empresas (EMP/SEED) de la OIT.