Estrategias educativas y formativas para la inserción social y productiva

Ante la evidencia de que más años de escolaridad formal y saberes básicos más complejos resultan necesarios tanto para la inserción productiva como para la inserción social. Los procesos de descentralización y el renovado reconocimiento del papel articulador de los territorios y actores locales. El reconocimiento de que el espacio público es una construcción de múltiples actores Partiendo de estas preocupaciones, el eje transversal de este libro se enfocará sobre la construcción colaborativa y conflictiva de estos aspectos, concentrando especialmente el análisis sobre la oferta de educación básica “ampliada”, el espacio local como ámbito de desarrollo de estrategias de inclusión y el lugar de las organizaciones de la sociedad civil en la configuración de estos espacios públicos no estatales.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 941.15 KB |