Fondo de capacitación de la construcción. FOCAP. Uruguay
- Posicionar la formación como eje central del sector.
- Establecer como objetivos en los programas que se desarrollen, la transferencia de conocimientos, la actualización tecnológica y de habilidades, que sirvan para facilitar salidas laborales o generar nuevos empleos.
Trabajadores y empresarios de la construcción.
Sitio web: http://www.focap.org.uy/
Trabajadores y empresarios de la industria de la construcción decidieron emprender acciones conjuntas en el área de capacitación profesional. Para ello, con sus aportes, se crea el Fondo de capacitación de la construcción. En el marco del “Compromiso Nacional para el Fomento del Empleo” y de las XVII y XVIII sesiones del Consejo Consultivo Sectorial (CCS), se detecta la necesidad de generar cursos de capacitación profesional a nivel nacional. En junio de 2009 se coordinó en el Instituto de Enseñanza de la Construcción (IEC), una primera experiencia piloto para 60 trabajadores en la rama de albañilería, para luego comenzar la capacitación en las áreas de carpintería y herrería. Posteriormente, se incorporan cursos en los departamentos de Artigas, Salto, Paysandú, Tacuarembó, Colonia y Cerro Largo. Un elemento clave ha sido la participación de trabajadores jubilados como instructores de los cursos tanto en el aula como en las obras, fomentando de esta manera la trasferencia de conocimientos entre los distintos trabajadores.
- Participación bipartita en la creación y gestión del fondo.
- Transferencia de conocimientos entre trabajadores.
- Trabajadores jubilados del sector se desempeñan como instructores.
- Incorporación de nuevas tecnologías.
- 1200 trabajadores capacitados.
- Más de 100 trabajadores jubilados capacitados como instructores.