Generalización de la teleformación en las PYMES de la construcción - Fundación Tripartita. España

País: 
España
ES
Alcance geográfico: 
Nacional
Fecha ejecución inicio: 
2006
Objetivos: 

Experimentar la incorporación masiva de empresas de 10 o menos trabajadores a la formación continua en línea a través de las tecnologías de la información y la comunicación en el sector de construcción.

Población objetivo: 

Pyme

Descripción: 

El desarrollo del proyecto ha incluido las siguientes actividades:

1. Estudio de dificultades de acceso a la formación, donde se determina la situación actual y las necesidades de formación de las empresas. Sirve como base para el ajuste de los productos formativos que se desarrollan, así como para la determinación de indicadores de contraste de los resultados.

2. Edición y producción de dos acciones de teleformación ajustadas al colectivo destinatario: Replanteo de obra (20 horas) y Formación en prevención de riesgos laborales (20 horas).

3. Puesta en marcha de una experiencia piloto de teleformación para cada uno de los dos productos formativos, utilizando la plataforma de formación Moodle.

4. Análisis de resultados y validación por un grupo de expertos de los resultados obtenidos en cuanto a dificultades de acceso, validación pedagógica y técnica, y, plan de mantenimiento.

 

Evaluación: 

Se realiza un informe descriptivo del desarrollo, implementación y puesta en marcha de los sistemas y herramientas que facilitan el acceso a la formación continua de las empresas, analizando los datos de participación y resultados en las experiencias piloto de impartición.

Adicionalmente, se lleva a cabo por un grupo de expertos, la validación de los aspectos pedagógicos y técnicos de las herramientas desarrolladas, así como el análisis de los causas de abandono y dificultades de la generalización de la teleformación en el sector.

Resultados: 

Se obtienen conclusiones en relación a las dificultades de acceso a la formación en las PYMES de construcción, así como información sobre las necesidades de formación de los trabajadores de estas empresas y las metodologías de impartición más adecuadas.

Se realizan dos productos formativos en versión SCORM: Prevención de riesgos laborales en construcción (20 horas) y Replanteo de obras (20 horas), con sus respectivas fichas descriptivas y versiones de demostración.

Se obtienen conclusiones sobre la impartición de estos productos formativos a través de la plataforma virtual Moodle para trabajadores de empresas de menos de 10 trabajadores del sector.