Boletín de novedades OIT/Cinterfor. Enero-febrero 2014

 

Centro Interamericano para el Desarrollo
del Conocimiento en la Formación Profesional

Boletín de novedades  - enero/febrero 2014

DESTACAMOS

 

 

 

PUBLICACIONES DISPONIBLES

ECONOMÍA INFORMAL - TRABAJO DECENTE


Economía informal y trabajo decente: Guía de recursos sobre políticas. La transición hacia la formalidad. 2013

Consiste en 28 instrucciones técnicas en nueve áreas temáticas de políticas, se nutre de la rica experiencia del trabajo de los gobiernos y de las organizaciones de empleadores y de trabajadores en la promoción de la transición hacia la formalidad.

Trabajo decente y cuidado compartido: hacia una propuesta de parentalidad. 2013
Proporciona un marco orientador para el desarrollo de políticas sociales de apoyo a la parentalidad que procuren en su conjunto el bienestar de las trabajadoras, los trabajadores y sus familias.

EMPLEO PRECARIO

Boletín internacional de investigación sindical. Enfrentar el desafío del trabajo precario: la agenda sindical. 2013

Pretende ofrecer orientación sobre posibles estrategias sindicales para contener la expansión de las distintas formas de trabajo precario.

DISCAPACIDAD Y EMPLEO


Estudio: factores para la inclusión laboral de las personas con discapacidad: resumen ejecutivo. 2013
Este documento expone las principales características y resultados del “Estudio: factores para la inclusión laboral de las personas con discapacidad”. Esta publicación forma parte de un conjunto de iniciativas impulsadas por la Comisión Discapacidad Sociedad Fomento Fabril (Sofofa) y la Oficina Internacional del Trabajo (OIT), cuya finalidad es motivar que las empresas incluyan personas con discapacidad entre sus trabajadores.


Ser contratado: guía para personas con discapacidad en búsqueda de trabajo. 2013
Las personas con discapacidad ya no se visualizan como personas que sólo necesitan protección y cuidado, sino como individuos con derechos, incluyendo por supuesto el derecho a la capacitación y al empleo.
 

JUVENTUD

Redes de protección social. Mejores respuestas para adolescentes y jóvenes. BID 2013
Presenta la sistematización del proceso del Programa “Anticipación de las competencias laborales – Transferencia del Modelo SENAI de Prospectiva" desarrollado con cinco organizaciones miembro de Cinterfor. Disponible también en inglés y portugués.

Los jóvenes y las competencias: trabajar con la educación. Informe de seguimiento de la EPT en el mundo 2012. UNESCO

Unos 200 millones de jóvenes necesitan una segunda oportunidad de adquirir las nociones básicas en lectura, escritura y aritmética, que son esenciales para adquirir nuevas competencias para el trabajo.


MUJERES RURALES

  

Enfoque territorial para el empoderamiento de las mujeres rurales en América Latina y el Caribe. 2013

Este trabajo presenta una investigación de enfoques innovadores para abordar la temática del empoderamiento económico de las mujeres rurales pobres.

RESPONSABILIDADES FAMILIARES

  

Buenas prácticas y desafíos en relación con el Convenio 183 (2000) y con el Convenio 156 (1981): Estudio comparativo

Expone estrategias que los mandantes de la OIT han aplicado con éxito para promover la protección de la maternidad y para apoyar a los trabajadores con responsabilidades familiares, entre otras cosas, iniciativas para impulsar la ratificación y la aplicación efectiva de los dos Convenios.

  


Contacto

Biblioteca de OIT/Cinterfor
Av. Uruguay 1238
Montevideo, Uruguay
Tel: (+598) 2902 0557 internos: 333/356
Correo electrónico: [email protected]