Lineamientos prácticos para el uso del Big Data e identificación de brechas laborales

Uno de los principales motores para el desarrollo económico y social de un  territorio es su capital humano, la importancia de realizar un seguimiento a los datos y registros administrativos que permitan diagnosticar las problemáticas que afectan las dinámicas laborales, como las barreras que impiden tener altos factores de competitividad, productividad y empleabilidad; lleva a la necesidad de contar con metodologías y lineamientos prácticos, que permitan medir de manera ágil las brechas de habilidades, como poder identificar las ocupaciones críticas para crear acciones y políticas que permitan su cierre. 

Este documento busca brindar lineamientos prácticos para facilitar la comprensión, acompañamiento y aplicación de técnicas de análisis masivo de datos (Big Data) que permita la toma de decisiones fundamentada para implementar políticas de análisis, medición y cierre de brechas de talento humano. 

El informe ha sido preparado por Yesica Fernández, Consultora de OIT/Cinterfor con el apoyo y orientación de Fernando Vargas, Especialista Senior de OIT/Cinterfor.


AdjuntoTamaño
PDF icon Descargar documento completo4.39 MB