UTU inauguró Polo Tecnológico Educativo en el LATU. Uruguay
La Administración Nacional de Educación Pública de Uruguay inauguró este jueves un importante complejo educativo de nivel terciario en el predio del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU).
Durante un acto protocolar, las autoridades procedieron a la inauguración oficial de los centros “Los Cedros” y “Los Olmos”, que impartirán educación de nivel terciario en Software, Química, Telecomunicaciones y Producción Visual.
Se trata de opciones educativas de alta capacitación en carreras de fuerte desarrollo, expansión e inserción en el mercado laboral uruguayo, particularmente en el sector industrial.
Cabe consignar que de las actividades mencionadas, sólo el software – que ocupa a más de 12.000 trabajadores- moviliza en términos de producción más de 600 millones de dólares al año y exporta por un monto de 250 millones de dólares, con destino a 52 países del planeta.
El director general del Consejo de Educación Técnico Profesional, profesor Wilson Netto, recordó que este proceso se inició con la firma de un acuerdo entre la Universidad del Trabajo del Uruguay, el Laboratorio Tecnológico del Uruguay y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación, por el cual se acordó la construcción de un polo educativo tecnológico en las instalaciones del Laboratorio Tecnológico del Uruguay.
El jerarca precisó que, en la primera etapa de este proceso, se dictarán cursos de nivel terciario vinculados a la formación en software, a la industria de la Química, a la producción audiovisual y a las telecomunicaciones.
“En ese ámbito, se interactuará con múltiples empresas. La expectativa es recibir a cientos de jóvenes que transiten por estas propuestas educativas. Además, queremos que ellos sean los primeros egresados en áreas tan específicas e importantes para el desarrollo del país”.
Netto explicó que “las construcciones tienen características bien específicas para las áreas que se van a desarrollar. Además, en el componente relacionado con audiovisuales, hay un trabajo muy interesante de arquitectos y técnicos, en la parte de imagen y de sonido, a los efectos de lograr la construcción de una infraestructura que cumpla con todos los requerimientos necesarios”.