Día Internacional de la Mujer 2014: Mujeres en el trabajo: dónde estamos y dónde queremos estar

Hechos y noticias

Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, la OIT reflexiona sobre el progreso y lo que aún queda por hacer para lograr la igualdad de género en el lugar de trabajo.

Cuando la Organización Internacional del Trabajo (OIT) fue fundada en 1919, la mayoría de las mujeres en el mundo no tenía derecho al voto y gran parte de las que trabajaban tenía poca o ninguna voz colectiva para defender sus derechos en el lugar de trabajo.

Desde ese momento, la Organización ha liderado la elaboración de normas internacionales del trabajo, políticas y planteamientos de defensa de los derechos de las trabajadoras y de su igualdad con los hombres en el mundo del trabajo. Los Convenios fundamentales de la OIT en materia de igualdad en el trabajo y la Convención de las Naciones Unidas sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer  (CEDAW) han sido ratificados por casi todos los países del mundo.

En 2009, la Conferencia Internacional del Trabajo adoptó unas conclusiones referentes a la igualdad de género, en las que se contemplan una serie de estrategias y se proponen políticas y planteamientos para promover la igualdad. En la Declaración de 2008 sobre la justicia social para una globalización equitativa se encomienda a la OIT que considere a la igualdad de género y la no discriminación como cuestiones transversales en el marco de sus objetivos estratégicos.

En la mayoría de los países, los principios de igualdad y de no discriminación han sido transpuestos a la legislación nacional; asimismo, muchos gobiernos han adoptado políticas activas del mercado de trabajo para erradicar la discriminación basada en el
sexo, y un número cada vez mayor de organizaciones de empleadores y de trabajadores han adoptado medidas para conseguir la igualdad de oportunidades y de trato. Como herramientas para superar la persistente discriminación en el empleo y lograr una representación justa de las mujeres en los órganos tripartitos se ha recurrido a medidas específicas y a la acción positiva (por ejemplo, objetivos o cupos provisionales).


“Aún persisten disparidades resistentes en materia de igualdad entre los sexos en el lugar de trabajo. Es necesario evaluar la eficacia de las políticas existentes a fin de renovar nuestras estrategias y adoptar medidas concretas para mejorar la vida profesional de las mujeres”, declaró el Director General de la OIT, Guy Ryder.

De cara a su 100° aniversario, la OIT lanzará una Iniciativa del Centenario sobre las Mujeres en el Trabajo en el marco de la cual se realizará una evaluación general de los progresos y los déficits en el logro de la igualdad de género en el lugar de trabajo.

Vea toda la información: http://www.ilo.org/gender/Events/international-women-day/lang--es/index.htm

Mujeres en el trabajo: dónde estamos y dónde queremos estar.

http://www.ilo.org/global/lang--es/index.htm