Guía para el uso incluyente del lenguaje. INA, Costa Rica

Tapa de la Guía

El lenguaje incluyente hace referencia a toda expresión verbal o escrita que utiliza preferiblemente vocabulario neutro, o bien, hace evidente el masculino y el femenino. También evita generalizaciones del masculino para situaciones o actividades donde aparecen mujeres y hombres. 

Además, se trata de que toda comunicación elimine expresiones y palabras que denigran a las personas o que promuevan la reproducción de estereotipos de género.

Utilizar lenguaje incluyente no debe entenderse como agregar "os/as" en las palabras. Implica reconocer la riqueza del idioma, buscando términos y conceptos que incluyan a mujeres y varones.


AdjuntoTamaño
PDF icon Acceso a la guía1.66 MB