Fortalecimiento de capacidades para equipos técnicos en el marco del Programa de Inversión Productiva (PIP modadlidad verde)
En el marco de las actividades del Programa PAGE Uruguay, OIT, Cinterfor y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) realizaron el 13 y 21 de octubre dos Talleres para Orientadores y Operadores de los Centros Técnicos que van a orientar en la implementación del Programa de Inversión Productiva con perspectiva ambiental en los cuatro departamentos seleccionados de Uruguay.
Ambos talleres se desarrollaron en la Sala Barbagelata del Ministerio y contaron con la participación de operadores de los departamentos de Canelones, Rocha, Paysandú y Rivera, además de equipos de la Dirección Nacional de Empleo del MTSS de Montevideo. La bienvenida estuvo a cargo del director de DINAE Daniel Pérez; Anaclara Matosas de OIT y del equipo responsable de la consultoría que apoya la implementación del PIP verde.
El objetivo de las sesiones fue trabajar sobre los desafíos que representan las consecuencias del cambio climático, el concepto de empleos verdes y enverdecimiento del empleo, la economía verde inclusiva y el trabajo decente, entre otros. Asimismo, se realizaron ejercicios prácticos para la identificación de medidas, dimensiones o aspectos para enverdecer los proyectos que se presenten al PIP verde. En siguientes fases del Proyecto se desarrollará una sensibilización en estos temas para personas interesadas en ser parte del proceso, buscando también fortalecer sus emprendimientos productivos, en funcionamiento o nuevos, con la incorporación progresiva de buenas prácticas que enverdezcan sus actividades.
El Programa de Inversión Productiva (PIP) es de alcance nacional y se co-ejecuta desde el año 1996 con las Intendencias Departamentales, en base a lineamientos y criterios definidos por la Dirección Nacional de Empleo -DINAE- con recursos provenientes del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social asignados a la DINAE. Tiene como finalidad el apoyo financiero a emprendimientos productivos con dificultades para acceder a créditos, mediante la compra de maquinaria y/o herramientas que contribuyan a generar y mejorar las condiciones de trabajo.
El PIP modalidad verde, se ha venido trabajando como mecanismo para articular el fomento y fortalecimiento de emprendimientos productivos con los objetivos de PAGE, en relación con el empleo verde decente y alineados con los principios rectores y objetivos de la DINAE de contribución a la mejora de la calidad y condiciones del empleo.