Programa Modular: emprendimientos para pueblos indígenas
Crear condiciones para caminar hacia el fomento de la creatividad y la autonomía, para contribuir a la construcción de sociedades de emprendedores preparados para el ejercicio de actividades productivas sostenibles.
Grupo meta: Formadores y facilitadores interesados en adquirir competencias de facilitación de procesos formativos para la gestión de iniciativas de negocios con personas, familias u organizaciones, donde la reciprocidad y asociatividad tienen un valor especial. Se orienta a quienes, bajo la óptica de agentes de multiplicación, desarrollarán acciones formativas hacia los destinatarios finales: grupos de emprendedores consolidados y en desarrollo.
Beneficiarios finales: las poblaciones indígenas.
Se trata de un material que aborda los temas clave relacionados con el inicio y el desarrollo de un negocio, con la particularidad de que se ancla en los valores propios de la cultura andina.
El objetivo que busca es crear condiciones para caminar hacia el fomento de la creatividad y la autonomía, para contribuir a la construcción de sociedades de emprendedores preparados para el ejercicio de actividades productivas sostenibles.
Por su disentilde;o modular este material es de gran adaptabilidad, puede dar lugar a diferentes programas de capacitación, ajustados a la medida de las características y necesidades de grupos específicos.
Desde el año 2008 se vienen desarrollando diversas experiencias de aplicación de los módulos con resultados muy positivos.