Programa de iniciación profesional de jóvenes y Programa comunitario de formación profesional. SENAI-SP. Brasil

País: 
São Paulo
Brasil
São Paulo BR
Alcance geográfico: 
Local
Fecha ejecución inicio: 
1987
Fecha ejecución fin: 
2009
Objetivos: 

Generar espacios de inclusión laboral para los jóvenes.

Población objetivo: 

Jóvenes de bajos ingresos y baja escolaridad en edades comprendidas entre los 14 y 18 años.

Descripción: 

El Programa de Iniciación Profesional de Menores -PIPM- inició actividades en 1987.

El Programa Comunitario de Formación Profesional -PCFP- surge en el marco del PIPM en 1989.

Los dos programas estaban organizados en módulos de 80 a 120 horas y con una duración promedio de tres a cuatro meses que se desarrollaban exclusivamente en jornada diurna, en el caso del PIPM y en jornada diurna y nocturna en el caso del PCFP.

Se trata de cursos de iniciación profesional con los cuales se pretendía proporcionar una base de conocimientos indispensables para la profesión y al mismo tiempo despertar el interés laboral en los jóvenes. Cuando la entidad asociada lo disponía  – esto es en la mayoría de los casos – los alumnos recibían un apoyo económico para transporte y alimentación.  

SENAI-SP trabajó en convenio con entidades públicas y privadas del ámbito socio-educacional, tales como: organizaciones de la sociedad civil, grupos religiosos, sindicatos, entidades privadas o intendencias municipales.

El SENAI se encargó de la asesoría técnica para la implementación, organización y funcionamiento de los cursos, de la capacitación a los instructores, proporcionó el modelo de material didáctico, supervisó y orientó las actividades en aspectos técnicos, didácticos y administrativos y certificó los programas.

Por su lado, las entidades aliadas administraron y gerenciaron la realización de los programas.

Factores clave: 

Coordinación interinstitucional: se firmaron convenios entre SENAI, las intendencias municipales, entidades y grupos comunitarios y el SESI.

Evaluación: 

En 2008 el 88% de las instituciones asociadas hacía seguimiento a la inserción laboral de los egresados de los dos programas. Más del 90% de los alumnos, señalan un elevado porcentaje de satisfacción.

Resultados: 

El número de convenios celebrados fue creciendo año a año. En el año 2007 se beneficiaron 72.886 estudiantes, en el 2008 esa cifra aumentó a 82.886 jóvenes. El 59% fueron hombres y el 41% mujeres.

Financiamiento: 
SENAI
Información de contacto: 
SENAI SP Av. Paulista, 1.313 - Cerqueira César CEP 01311-923, São Paulo-SP Tel.: (55 11) 3528-2000 Web: http://www.sp.senai.br/Senaisp/Default.aspx?Menu=9/